Mejores y peores países para hacer negocios: Uruguay ocupa el puesto #82

El Banco Mundial  elaboró un informe en el que analizó la situación de 189 países en virtud de la facilidad y dificultad para hacer negocios. Encontramos que Uruguay empeoró, ya que ocupa el puesto número 82 mientras que el año pasado estábamos en el puesto número 74 del ranking. En Latinoamérica, los mejor rankeados son Colombia y Perú(seguí, hacé clic en el título)

El ránking que elabora el Banco Mundial tiene en cuenta distintos subíndices, en los que Uruguay ha descendido en casi todos menos en el que mide el comercio transfronterizo, donde avanzó seis posiciones para quedar en el lugar 83.  ¿Y en qué sub índices nos fue mal? Tuvimos caída en la obtención de crédito, en la apertura de negocios, en el pago de impuestos, registro de propiedad, obtención de electricidad, resolución de insolvencia, cumplimiento de contratos  y en el manejo de permisos de construcción , donde Uruguay ocupa la peor posición del ránking mundial.

¿Y qué pasó con el resto de Latinoamérica? Colombia encabeza el ránking (34), seguido por Perú (35), México (39), Chile (41), Puerto Rico (47), Panamá (52), Jamaica (58), Guatemala (73) y Trinidad y Tobago (79). De todas formas, Uruguay (82) supera a sus vecinos más próximos como  Paraguay  (92), Brasil (120), Argentina (124) y Venezuela (182).

Top Ten Ranking "Facilidad para hacer negocios"

1 – Singapur
2 - Nueva Zelanda
3 - Hong Kong
4 - Dinamarca
5 - Corea
6 - Noruega
7 - Estados Unidos
8 – Inglaterra
9 – Finlandia
10 – Australia

Fuente: Doing Business 2015
Mirá el informe completo (en inglés) aquí
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.