Mastra mudó su fábrica a Canelones (y sigue apostando por la cerveza cannabica)

(Por Mathías Buela) La mudanza está directamente relacionada con el apoyo que la Intendencia canaria le está dando en lo relacionado al proyecto de cerveza con cannabis. La nueva fábrica fue diseñada pensando en que reciba visitas turísticas.

La primera cervecería artesanal uruguaya, la que comenzó todo, muda su planta de elaboración después de varios años y miles de litros de cerveza hechos en el barrio Goes. La decisión responde, entre otros factores, a una jugada estratégica: el Gobierno de Canelones viene siguiendo de cerca a Mastra y apoyándola de diversas maneras, además de demostrar verdadera voluntad de promover la producción de cerveza cannabica, un anhelo que la empresa tiene desde hace tiempo. 

Así lo explicó a InfoNegocios Wilfredo Camacho, creador de Mastra: “Nos mudamos en agosto, la planta ya está terminada y estamos esperando la habilitación para poder prenderla. El principal motivo de la mudanza es que la Intendencia de Canelones nos está apoyando mucho en el proyecto de la cerveza con cannabis, con el tema de habilitación y promoción. La condición para darnos la regulación es que necesitamos estar instalados en Canelones”. 

El lugar elegido fue un centro logístico industrial llamado Logipark, emplazado en el kilómetro 23 de la Ruta 5 (casi Ruta 42), en el ingreso a la ciudad de Las Piedras, y el objetivo es comenzar a producir en la nueva planta antes de que termine setiembre. Mientras tanto, Mastra sigue elaborando cerveza en una fábrica alquilada. 

La nueva fábrica ofrece los mismos 36.000 litros de capacidad productiva que la anterior pero suma algunas mejoras, como un predio verde con árboles y hasta un lago, que será utilizado como atractivo turístico para quienes deseen acercarse. “La idea es hacer algo turístico para que la gente pueda visitar, y también hacer eventos. Vamos a seguir trabajando con los propietarios del parque y la Intendencia para generar más puntos comerciales y de servicios en el predio”, explica Camacho. A su vez, con US$ 50.000 de inversión para instalarse en la nueva locación, hicieron una fábrica más abierta y preparada para ser visitada. 

Para cerrar, el creador de la primera cerveza artesanal uruguaya contó cómo viene el proyecto de cerveza con cannabis: “La cerveza cannabica viene bien. Hicimos varias pruebas, la testeamos en algunos eventos y en nuestros bares y fue un éxito. Además, el año pasado la llevamos  a una feria en Brasil y también fue un éxito. Estamos esperando la habilitación para sacarla a la venta en supermercados y bares, principalmente, porque todo depende de tener el producto registrado. Es algo que ha llevado mucho tiempo y esperamos poder sacarlo cuanto antes”.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.