Más ventas y más trabajo en las empresas TI (¿seguirá despegándose el sector?)

Según el último Monitor de Estado de Situación de la Industria Tecnológica en Uruguay, elaborado por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, durante el segundo semestre de 2022 el 55% de las empresas incrementó sus ventas, 46% logró aumentar oportunidades de negocio y un 45% contrató más personal.

El último Monitor de Estado de Situación de la Industria Tecnológica en Uruguay mostró que el 55% de las empresas consultadas por el Observatorio TI de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información incrementó sus ventas durante el segundo semestre de 2022, mientras que un 31% mantuvo sus ventas dentro de lo esperado y solo el 14% las vio reducidas.

En lo que se refiere a cómo ven estas empresas que se desarrollarán sus ventas en el primer semestre de 2023, un 63% estima que aumentarán, mientras un 24% estima que se mantendrán en los niveles actuales.

Ahora bien, en cuanto a oportunidades de negocio, el informe señala que un 46% de las empresas manifestó que aumentaron en el último semestre de 2022 en diversos grados, mientras que un 35% dijo que se mantuvo constante respecto al semestre anterior y solo para el 18% restante se redujo.

Cabe señalar que las empresas mantienen un optimismo moderado respecto del desempeño general de la economía uruguaya, ya que el 56% estima que la situación mejorará, desglosándose esta visión en quienes piensan que será de forma significativa (7%) o leve (49%), mientras que un 34% considera que se mantendrá incambiada y un 10% que empeorará.

Empleo y distribución territorial

Pero no solo de ventas se trata el crecimiento del sector TI, en cuanto al empleo, una proporción mayoritaria de las empresas que participaron del Monitor de Estado de Situación de la Industria Tecnológica en Uruguay ha mantenido su plantilla (48%), mientras una proporción similar (45%) ha contratado más personal. Solo el 7% restante indicó haber desvinculado personal.

Por otro lado, el 66% de las empresas mantuvo la totalidad de los contratos celebrados con los profesionales independientes, mientras un 28% mantuvo más del 80% de ellos. Únicamente el 6% restante mantuvo una baja proporción de los contratos independientes.

Del total de empresas radicadas principalmente en Montevideo, el 45% ha celebrado nuevos contratos con personas radicadas en el interior del país en el período y 71% de las empresas manifestó contar con personal radicado fuera de la capital, tanto por contratos nuevos como anteriores.

A su vez, el 52% de las empresas cerró contratos con personas radicadas en el exterior en el semestre y, entre contrataciones nuevas y anteriores, el 62% de las empresas señaló contar con personal radicado en el exterior del país.

En cuanto a la presencialidad, una proporción mayoritaria de empresas (66%) se encuentra desarrollando sus actividades bajo la modalidad híbrida, en menor medida (27%) mediante teletrabajo y solamente 7% de forma presencial.

Además, 44% de las empresas señaló contar con más del 80% de su personal en modalidad de teletrabajo.

En líneas generales, el informe muestra que se dio una situación muy favorable para la industria TI en Uruguay en el segundo semestre de 2022, con un aumento de las ventas, un aumento de las oportunidades de negocio, una expectativa positiva en cuanto al empleo y una adopción creciente del teletrabajo y la modalidad híbrida en las empresas del sector.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.