Más pájaros, menos tráfico... (las oportunidades de teletrabajo alcanzaron un histórico 8,7% en 2023, según Advice)

(Por Antonella Echenique) La pospandemia redefinió la vida y el trabajo en Uruguay, despertando un interés en mudarse al campo por calidad de vida y menores costos, donde el teletrabajo juega un papel crucial.

El teletrabajo experimentó un notable crecimiento en Uruguay, alterando la dinámica laboral y redefiniendo las preferencias de vida. Según datos preliminares del Censo 2023, divulgados a fines del año pasado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las cifras actuales de empleo muestran que un 6,5% de los ocupados teletrabajan a nivel nacional, proporción que se eleva a un 11% en el caso particular de Montevideo. El Monitor Laboral de Advice señaló que las oportunidades de trabajo híbridas o totalmente remotas pasaron del 1,2% del total en 2019 al 8,7% en 2023.

Si bien luego de este episodio el crecimiento se desaceleró, la tendencia continúa siendo positiva, y el porcentaje de oportunidades de empleo en modalidad teletrabajo alcanzó un histórico de 8,7% en 2023, duplicando las oportunidades respecto a 2020 y superando en más de 7 veces los valores pre pandemia de 2019. “Este fenómeno generó cambios notables, como un aumento en el interés por mudarse al campo en busca de una mejor calidad de vida y menores costos”, nos contó Ximena Carbone, gerente de Gestión Humana de Advice.

Según el Monitor Laboral de Advice, las oportunidades de empleo ofrecidas en modalidad de teletrabajo son lideradas por sectores tecnológicos, superando el 70% en áreas como desarrollo de software y ciencia de datos. Sectores presenciales, como la construcción, tienen bajos niveles de teletrabajo. La correlación entre teletrabajo y nivel de calificación es evidente, siendo más común en roles de liderazgo y calificaciones medias/altas. Sin embargo, en 2023 hubo una ligera disminución del 0,6% en empresas que ofrecen teletrabajo, aunque sigue siendo significativamente mayor que en 2019 y 2020. La perspectiva de los candidatos varía, pero la encuesta de Advice indica que para aquellos con experiencia en teletrabajo, esta opción es relevante. Se observan diferencias de percepción de género, con un 57,9% de mujeres considerando el teletrabajo como "importante" o "muy importante", frente al 45,1% de los hombres. El 2023 registró uno de los mayores incrementos en teletrabajo.

Gráfica 1. Porcentaje de oportunidades de empleo en modalidad de teletrabajo.
Calculado sobre una muestra de 202.600 oportunidades de empleo relevadas por Advice
entre enero de 2019 y diciembre de 2023.

Vivir en el campo, más que una tendencia

La pandemia llevó a reflexionar sobre carreras y estilos de vida, marcando una transformación significativa en la vida laboral. 

Ximena subrayó la importancia del trabajo flexible en la retención y atracción de talento. En este contexto, el home office se convirtió en un factor diferenciador para muchos al cambiar de trabajo. “Muchas personas se han mudado al interior de Uruguay durante la pandemia en busca de mayor calidad de vida y menores costos”, aseguró.

A casi 4 años de la pandemia… 

Carbone evaluó positivamente la experiencia del home office, destacando el equilibrio entre vida personal y profesional, y el ahorro de tiempo y costos de traslados. Asimismo, reconoce la reducción de la socialización como un aspecto que puede ser negativo o positivo según el ambiente laboral. Destacó que “las empresas demostraron que se pueden lograr resultados similares en el home office, pero resaltó la importancia de la interacción cara a cara para la creatividad y el pensamiento innovador. La cultura organizacional en el modelo híbrido es un desafío persistente”, aseguró. 

La gerente comentó que en Advice, el modelo híbrido conserva interacciones clave, cruciales para la conexión y el sentido de pertenencia. Destacó la importancia de la presencialidad, especialmente para los nuevos integrantes, y el desafío de preservar la cultura organizacional fuera de la oficina.

¿Qué buscan los candidatos?

Según Ximena, la flexibilidad del modelo híbrido y el home office son elementos fundamentales para retener y atraer talento. “Muchos candidatos priorizan esta opción sobre aspectos salariales al cambiar de empleo. Sin embargo, a la hora de buscar propuestas de desarrollo laboral, el home office puede dejarse en segundo plano de preferencias, por sobre una oportunidad de crecimiento. Si la empresa ofrece home office es una pregunta que el 100% de los candidatos preguntan a la hora de cambiar de empleo”, explicó.

Inclusión y desarrollo equitativo 

Federico Muttoni, director de Advice, comparte experiencias de teletrabajo desde diferentes regiones de Uruguay. “Ciudadanos como Mario en Progreso, Canelones, y Magela en Ciudad del Plata, San José, Mariana está en Brujas, Canelones. Bettiana, Florencia y Martina en Colonia. Robert en Tacuarembó. Iván en Florida. Y Mauricio Milano quien nos trajo los datos, en Rivera, demuestran la diversidad del país”, afirmó.

Este mosaico geográfico destaca la igualdad de oportunidades, permitiendo que personas de diversas ubicaciones contribuyan y prosperen. “La inclusión y el desarrollo equitativo, respaldados por el compromiso de Uruguay, se reflejan en la construcción de un tejido social desde Progreso hasta Rivera. El teletrabajo se presenta como una herramienta fundamental para este futuro próspero y equitativo”, resaltó Muttoni.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.