Más juguetes y libros… menos tecno (el domingo el Día del Niño llega cargado de clásicos)

Si bien los días más calientes en la zafra de ventas por el Día del Niño son los previos al domingo, ya existe una tendencia de qué regalos recibirán los más pequeños en su día, o al menos así lo adelantó Damián Lachaga, gerente general de Mosca, a InfoNegocios, quien además remarcó que, comparado a 2021, “este año hubo un retorno muy importante de los clientes a los locales de los centros comerciales”.

Una vez más Mosca vuelve a ser uno de los lugares preferidos por padres, abuelas, tíos y todos aquellos que buscan un regalo para hacer el próximo Día del Niño, una fecha que sin duda tendrá a todos los pequeños -y los que no lo son tanto- muy ilusionados por ver qué hay detrás de los paquetes que reciban.

Para saber qué juguetes o artículos vienen siendo -hasta ahora- los preferidos para este 2022, InfoNegocios dialogó con Damián Lachaga, gerente general de Mosca, quien dijo que para el próximo domingo 14 los niños recibirán muchos de los juguetes que habitualmente se regalan para esta fecha, como muñecas y pelotas de fútbol, patines y skates, libros y juegos de mesa, “muchos productos que pueden ser o parecer clásicos, pero que en definitiva son los que conectan con muchas emociones, porque son juguetes o artículos con los que los adultos comparten con los niños gustos o pasiones”.

Pero para ser más concretos, en términos de tendencia, Lachaga dijo que “en lo que se refiere a juguetería, que viene mostrando un crecimiento entre el 15% y 20% respecto al año pasado, no habiéndose dado todavía los días de mayores ventas de la zafra, el producto revelación para las nenas es una muñeca surgida de las plataformas streaming, Gabby´s Dollhouse”.

“En cuanto a los varones -agregó gerente general de Mosca-, el producto estrella este año vuelven a ser los naipes de Pokemón”.

Otro de los artículos que más van a buscar a los locales de Mosca y que, según Lachaga, “se mantiene como estrella en la facturación de los productos familiares o de juegos de mesa para chicos no tan chicos es el Catán”.

Dentro de los juguetes de personajes o vinculados a licencias cinematográficas, el gerente general de Mosca dijo que “para los más chicos está Paw Patrol y para un poco más grandes el fuerte ahora es Buzz Lightyear, todo lo nuevo de Jurassic World: Dominion y un personaje que siempre está volviendo, que es Batman”.

Otro clásico de la fecha y que ha mostrado un “incremento entre el 10% y 15%” respecto a 2021 es la literatura infantil, “con El Principito a la cabeza de los libros más vendidos”.

A diferencia de 2021, Lachaga dijo que estrictamente hablando de tecnología, “este año no es que haya bajado, pero sí se ha anclado en la misma facturación, subiendo solo en el entorno del 10% todo aquellos lo relacionado a la tecnología gaming, manteniendo el puesto número la consola PlayStation 5”.

Un punto que el gerente general de Mosca remarcó es que, si bien luego de la pandemia el hábito de consumo cambió en muchos aspectos, sobre todo en lo que se refiere a compra directa o compra online, “este año hubo un retorno muy importante de los clientes a los locales de los centros comerciales, llegando a muy buenos niveles que alcanzan entre un 20% y 25% contra la concurrencia de 2021”.

Este dato es bien significativo porque el mayor movimiento en los locales genera, a su vez, un incremento en unidades vendidas, aunque no así en la suba en el precio por artículo, que este año dice Lachaga que ha bajado.

Sin duda no importa lo que el próximo domingo aparezca como regalo para los niños, pero desde InfoNegocios dejamos estas pistas que nos indicó el ejecutivo de Mosca, por lo que todavía hay tiempo para salir volando y encontrar eso que, por mucho o poco, hará sonreír a los más pequeños de la casa.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.