Más de la mitad de los celulares que se venden ya son “inteligentes” (crecieron 66% en un año)

El mercado de teléfonos inteligentes continúa desarrollándose y la implementación de la banda 4G en el país origina el lanzamiento de productos con cada vez mejores prestaciones. Los smartphones crecieron en Uruguay alrededor de 66% en 2013. No obstante, el total de la categoría celulares mostró una contracción del 17%, debido a que los teléfonos no inteligentes cayeron 36%. Estos datos, que nos aporta la consultora… (seguí, hacé clic en el título)

... GfK Retail and Tecnhology Uruguay, muestran una clara perspectiva futura de mayor crecimiento aún para el segmento que todavía está lejos de tener un techo. David Terceros, Project Manager de la consultora, sostiene que en junio pasado los smarphones mostraban un gran incremento comparativamente con igual mes de 2012, pasando del 18% a 34%. Hacia 2013, si se analiza el acumulado, parecería que el incremento de alguna manera se estancó un poco (solo llegó al 37%), pero 2014 parece comenzar muy fuerte: en enero ya llega al 54%, superando en importancia al segmento de celulares no inteligentes.
Terceros explica que en Uruguay existen muchas marcas “no tradicionales”, distintas a las más vendidas en Argentina y Brasil por ejemplo. Estas marcas, en la mayoría de los casos, son de bajas presentaciones, por eso se explica que el segmento de smartphones no tengan una performance igual a la de Argentina y Brasil, que es más alta. Pero hay una oportunidad enorme, a lo que se suma la implementación y desarrollo de la tecnología 4G que posibilita la llegada de productos con cada vez mejores prestaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.