Más de 6 marcas de cápsulas de café son compatibles con las máquinas Dolce Gusto y Nespresso

Una caja de 16 cápsulas de café Dolce Gusto tiene un valor aproximado de $ 360 pesos y comprar cápsulas originales de Nespresso cuesta unos $ 100 pesos más. En el último tiempo, llegaron nuevas marcas de cápsulas de café al país como Oquendo, Bonini, Viaggio, Corsini, Jurado y Bicafé, que pueden ser utilizadas sin inconvenientes en las máquinas de Nespresso y Dolce Gusto.

Las cápsulas de Oquendo, importadas por Pontyn S.A, llegaron en marzo a Uruguay en sus dos formatos: Oquendo (compatible con Nespresso) y Mepiachi (compatible con Dolce Gusto). Oquendo está presente en el país con una variedad de 14 sabores -contando ambos formatos- y a un precio de $ 170 (10 cápsulas). Según comentó Daniel Rama, director de Pontyn, a InfoNegocios, pronto se venderán en Uruguay cápsulas de Oquendo cuyo envase será biodegradable y compostable. 

Viaggio es otra de las marcas que ofrece cápsulas compatibles con las cafeteras de Dolce Gusto. Vienen en tres sabores: lungo, cioccolato y capuccino. Las cajas contienen 10 cápsulas y tienen un valor de US$ 6, a excepción del capuchino que cuesta US$ 10. 

Las máquinas de Dolce Gusto también pueden funcionar con el café de Bonini. La marca comercializa en Uruguay sus sabores Seta, Intenso, Classico, Descafeinado, Cortado, Nocciolino, Latte, Caffè Latte y Capuchino. Si llevás 10 cápsulas te sale $ 189 y también se comercializa este café en cajas de 60 cápsulas. Próximamente se venderán cápsulas de Bonini compatibles con Nespresso

Cápsulas Uruguay, una tienda online que envía café a domicilio, tiene a la venta cápsulas de Jurado, que vienen en cuatro sabores y son compatibles con Nespresso ($ 260). También comercializan productos de Bicafé que siguen el formato de Dolce Gusto; una caja de 16 cápsulas monodosis tiene un valor de $ 290. 


También se puede encontrar en las grandes cadenas de supermercados el café italiano Corsini, que viene en cajas de 16 cápsulas, y su precio -que ronda los $ 350- varía dependiendo del tipo de café seleccionado. 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.