Marcel se calzó la primera franquicia del año (y apostó a lo seguro en Paso Molino)

Bajo el formato denominado internacionalmente como build and flip, Marcel Calzados continúa en 2021 apostando al crecimiento y encontró, en este modelo de franquicia, una huella segura para seguir marcando el camino, en este caso, en uno de sus locales de Paso Molino y con una inversión que rondó los US$ 35.000.

El crecimiento sostenido del modelo de franquicias es algo que desde InfoNegocios venimos reseñando desde hace tiempo, dado que en 2020 creció en el entorno del 300% y tuvo inversiones superiores a US$ 800.000. En este sentido, el 2021 se presenta como campo fértil para las franquicias, sobre todo aquellas cuyo modelo de negocio, como el de Marcel Calzados, ofrece certezas incluso en tiempos de reveses económicos, como el que ha generado la pandemia, desde hace casi ya un año, en nuestro país.

Concretamente, la semana pasada, Marcel Burgos -director de Marcel Calzados- firmó el otorgamiento de la primera franquicia de 2021, tratándose más precisamente de uno de sus locales más emblemáticos en Paso Molino. De hecho, esta franquicia se comercializó bajo el concepto denominado internacionalmente como build and flip, con el que aquellas marcas que tienen tiendas propias abiertas otorgan ese local en modelo de franquicias. Este modelo respeta la misma plantilla del local, así como también la antigüedad y salario de los trabajadores.

Este local de Marcel Calzados en Paso Molino fue adquirido, por dos emprendedores, con una inversión cercana a US$ 35.000 y una rentabilidad en el entorno del 20% para la marca.

Cabe destacar que la reconocida marca uruguaya de calzados, que inició su actividad en el año 2000, prevé para 2021 la apertura de al menos cinco franquicias más, siendo -según el Estudio SVET, consultora que participó de la firma la semana pasada- una de las empresas más activas y con mayor crecimiento hacia finales de 2020 e inicios de 2021.

Es decir, desde el mes de julio de 2020 Burgos otorgó cuatro franquicias en el interior del país y en diciembre del año pasado terminó incorporando nuevos productos a sus tiendas, concretamente de Flexi, un monstruo de la industria del calzado mexicano, tratándose de una alianza que entre 2020 y 2022 supondrá una inversión superior a US$ 1 millón para traer más productos al país e incluso abrir un local propio de la marca.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.