Mar Austral llega al retail con propuestas para todos

Hernán Ponce de León y Fernando Guarch armaron una pequeña empresa en 1995 que cuatro años después se transformó en una sólida importadora y distribuidora de productos del mar. Con el correr de los años se consolidaron en el segmento gastronómico y hotelero fundamentalmente en Punta del Este, Colonia y otros balnearios esteños. Pero fue en 2004, gracias al apalancamiento de Tienda Inglesa, cuando llegaron al supermercadismo. Hoy están además en Disco, Devoto y Géant, y les fue tan bien que decidieron poner el foco en el segmento retail y montar una planta industrial que les requirió una inversión de US$ 500.000. La planta, donde se fraccionan y empacan, más de 300 productos diferentes importados de Estados Unidos, Europa, Asia y América del Sur, está ubicada a pocos kilómetros del Aeropuerto de Carrasco. “Estamos lanzando la línea retail con ocho productos, dos de los cuales, Pangasius y Mejillones, ya están en el mercado” nos explicó Ponce de León. Antes de fin de año saldrán con seis productos más que se sumarán a otros tantos que completarán la línea. Pero también innovaron en el empaque. “Tenemos tamaños pequeños para que nadie se prive de comer frutos de mar” dijo Ponce de León, quien estimó que el consumo de pescado ronda los 8-9 kilos per cápita anualmente.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!