Maldonado tiene 153 hoteles, el doble que Montevideo y cuatro veces más que Colonia

De los US$ 2.187 millones que gastaron en 2011 los turistas en Uruguay, un 26% (US$ 568,60 millones) fueron a parar a manos de quienes los alojaron. Y casi 4 de cada 10 se quedaron en alguno de los 448 hoteles de distintas categorías que hay en todo el país. Maldonado es el departamento que alberga la mayor cantidad de hoteles, 153 a julio de 2012, según datos oficiales, relevados por el Instituto Uruguay XXI en un reciente informe sobre el sector. En Montevideo, los hoteles son 86. En tanto en Rocha hay 55 y en Colonia 44. En todo el país hay 7 hoteles con la categoría cinco estrellas. Tres están ubicados en Maldonado, dos en Montevideo y los dos restantes en Colonia.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

De los 448 establecimientos hoteleros registrados en el Mintur, hay 29 que responden a la categorización dos estrellas, pero la gran mayoría se ubica un escalón más abajo: 116 tiene tres estrellas. Hay 69 de dos estrellas y 36 de una sola. Llama la atención la gran cantidad (191) de hoteles que están sin clasificar. Entre todos los hoteles, se ofrecen 11.967 habitaciones y 26.491 plazas. Hay al menos cinco proyectos para construir condo hoteles en Montevideo. El informe señala que la estadía en los hoteles capitalinos ha exhibido una tendencia creciente en línea con el crecimiento del sector, llevando a que en la última década, las pernoctaciones en hoteles de Montevideo crecieran a una tasa acumulada de 11%. En 2011, se registraron 2 millones de pernoctaciones en establecimientos de la capital.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.