Mafalda muda su local en Punta Carretas y prepara el quinto en Parque Batlle

El mes que viene el local de Punta Carretas de Empanadas Mafalda se muda a escasos metros del actual para sumarle un servicio más a su clientela, “un pequeño pero cálido salón para que puedan consumir nuestros productos allí” nos comentaron Leonardo González y Julio Gadea, socios del emprendimiento, que nació hace 10 años en Pocitos y hoy cuenta con cuatro locales en la franja costera de Montevideo, cubriendo desde Carrasco hasta la Ciudad Vieja. En breve estarán abriendo el quinto eslabón en las inmediaciones de Ramón Anador y Pedro Bustamante (Parque Batlle). Concomitantemente con la mudanza, van a sumar a su clásica propuesta de empanadas, sandwiches, lemheyun, pizzetines, y servicio de cafetería con sandwiches calientes y medialunas caseras, “y alguna otra sorpresa más en la cuál estamos trabajando” comentaron. En el Uruguay, el consumo de empanadas viene en aumento y llegando a segmentos más jóvenes. Y si bien hay decenas de gustos, las más consumidas son “las de jamón y queso y carne” aseguran. En Mafalta, hay 45 gustos para elegir, entre carnes, quesos, productos de mar, pollo, verdura, dulces e integrales.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.