Lumin invertirá US$ 136 millones en una nueva planta de plywood en Uruguay (ampliando producción a casi 500 mil m3)

Lumin, una empresa líder en productos madereros y forestales, invertirá US$ 136 millones en la construcción de su tercera planta industrial en Uruguay, que se espera genere más de 300 puestos de trabajo y aumente significativamente la producción sostenible de paneles contrachapados (“plywood”) del país. El anuncio se hizo esta tarde en Melo, con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el intendente del departamento de Cerro Largo, José Yurramendi y el CEO de Lumin, Álvaro Molinari.

Tras la aprobación de la Junta Directiva de Lumin, que incluye representantes de BTG Pactual Timberland Investment Group (TIG) y British Columbia Investment Management Corporation (BCI), la construcción de la nueva planta se iniciará en el primer trimestre del 2023, y se espera que comience sus operaciones en el primer trimestre del 2026.

La expansión es parte de la estrategia de Lumin para capitalizar la creciente demanda global de productos madereros sustentables de parte de los sectores de la construcción y la mueblería. Las 120 mil hectáreas de bosques comerciales de Lumin están certificadas de forma independiente al cumplir con los estándares globales para el manejo forestal responsable.

Esta nueva inversión complementa las inversiones de US$ 48 millones realizadas durante los últimos dos años en las instalaciones existentes de la empresa, que incluye la construcción de una fábrica de plywood Thin Peel en Tacuarembó y un centro logístico de almacenamiento cercano al puerto de Montevideo.

Álvaro Molinari, CEO de Lumin, dijo: “Lumin actualmente emplea a 780 personas y produce 304 mil metros cúbicos de plywood anualmente en sus dos plantas existentes en Tacuarembó. Esperamos que esta nueva planta genere alrededor de 320 puestos de trabajo adicionales y amplíe la capacidad de producción de Lumin a casi 500 mil metros cúbicos. Según las cifras actuales, esto convertiría a Uruguay en el segundo mayor productor de plywood en América Latina”.

La expectativa es que la nueva planta capitalice los bosques maderables que Lumin gestiona de manera sostenible desde hace más de 15 años en los departamentos de Cerro Largo y Treinta y Tres.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos