Luego de aterrizar en Brasil y Chile, BQB irá por Córdoba y Mendoza (si Aerolíneas la deja)

Antes de que cierre el primer trimestre del año (o antes de que llegue el último ciclista, como prefieran), la aerolínea BQB dispondrá de los nuevos aviones Airbus que le permitirán cubrir destinos un poco más alejados y con mayor capacidad para rentabilizar las rutas. Ya comenzó a volar a Santiago de Chile, donde el grupo Buquebus también está planeando desarrollar su faceta de operador turístico (agencia de viajes) y expandirse, igual que en Uruguay y Argentina, a través de un modelo de franquicias. Y tiene en carpeta (ya fueron pedidas pero aún no están autorizadas) las rutas a Córdoba y Mendoza desde Montevideo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Esta semana, la empresa trajo a Uruguay un contingente de periodistas chilenos a quienes agasajó durante dos días en un fam press que les mostró el buque Francisco Papa y los llevó a Punta del Este. Viajaron en un Airbus arrendado por la compañía a la española Vueling, hasta tanto no tenga los propios. La tarifa de la ruta Montevideo-Santiago es súper atractiva. Tiene un piso de US$ 277 (US$ 22 menos que la de Lan. Una de las tres nuevas aeronaves sustituiría al ATR en la ruta a Asunción (y multiplicaría por más de dos su capacidad), lo que podría ayudar a abaratar la tarifa (unos US$ 700) de la cual se quejan bastante los empresarios uruguayos que tienen negocios en Paraguay.
El otro caballito de batalla fuerte para el año es el comienzo en febrero de la ruta a San Pablo a la que apuestan con seis vuelos semanales entre Carrasco y Guarulhos (de lunes a sábados). En el correr de los próximos dos años, la compañía planea tener operando seis aeronaves Airbus (2 A319, 2 A340, y 2 A350). También tienen en carpeta sumar un segundo “Francisco”. El “patrimonio” del grupo incluye 10 barcos, 5 aviones, 100 buses, 300 autos (es representante de Europcar para Argentina, Paraguay y Bolivia), y más de 2.000 empleados. 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?