Luego de aterrizar en Brasil y Chile, BQB irá por Córdoba y Mendoza (si Aerolíneas la deja)

Antes de que cierre el primer trimestre del año (o antes de que llegue el último ciclista, como prefieran), la aerolínea BQB dispondrá de los nuevos aviones Airbus que le permitirán cubrir destinos un poco más alejados y con mayor capacidad para rentabilizar las rutas. Ya comenzó a volar a Santiago de Chile, donde el grupo Buquebus también está planeando desarrollar su faceta de operador turístico (agencia de viajes) y expandirse, igual que en Uruguay y Argentina, a través de un modelo de franquicias. Y tiene en carpeta (ya fueron pedidas pero aún no están autorizadas) las rutas a Córdoba y Mendoza desde Montevideo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Esta semana, la empresa trajo a Uruguay un contingente de periodistas chilenos a quienes agasajó durante dos días en un fam press que les mostró el buque Francisco Papa y los llevó a Punta del Este. Viajaron en un Airbus arrendado por la compañía a la española Vueling, hasta tanto no tenga los propios. La tarifa de la ruta Montevideo-Santiago es súper atractiva. Tiene un piso de US$ 277 (US$ 22 menos que la de Lan. Una de las tres nuevas aeronaves sustituiría al ATR en la ruta a Asunción (y multiplicaría por más de dos su capacidad), lo que podría ayudar a abaratar la tarifa (unos US$ 700) de la cual se quejan bastante los empresarios uruguayos que tienen negocios en Paraguay.
El otro caballito de batalla fuerte para el año es el comienzo en febrero de la ruta a San Pablo a la que apuestan con seis vuelos semanales entre Carrasco y Guarulhos (de lunes a sábados). En el correr de los próximos dos años, la compañía planea tener operando seis aeronaves Airbus (2 A319, 2 A340, y 2 A350). También tienen en carpeta sumar un segundo “Francisco”. El “patrimonio” del grupo incluye 10 barcos, 5 aviones, 100 buses, 300 autos (es representante de Europcar para Argentina, Paraguay y Bolivia), y más de 2.000 empleados. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.