Los US$ 7 M de Conrad se materializaron en el primer vuelo comercial San Pablo-Punta del Este

(Por Sabrina Cittadino) Como ya te lo contábamos hace casi dos meses, LATAM Airlines y Enjoy Conrad firmaron un acuerdo para que la aerolínea, incentivado por las acciones del hotel, pasara a conectar San Pablo con Punta del Este. Finalmente, el primer avión comercial desde la ciudad brasileña arribó al Aeropuerto Internacional de Punta del Este el jueves pasado, en donde fue bautizado por el Cuerpo de... (seguí, hacé clic en el título)

... Bomberos de Laguna del Sauce en la pista.

De esta manera, esta nueva conexión entre Brasil y Uruguay representa la cuarta ruta que la aerolínea tiene en nuestro país, según afirmó el gerente General, Francisco Chiari. “Unir Punta del Este en vuelo directo con San Pablo, el aeropuerto de conexiones más importante del continente, siempre fue un gran anhelo y hoy producto de esta alianza es una realidad”, indicó.
Los vuelos, de un costo aproximado a los US$ 300, ya se están efectuando los jueves y domingos, salen desde la capital paulista a las 14:30 y llegan a Punta del Este a las 17 horas. Luego, vuelve a partir hacia San Pablo a las 18:45. De todos modos, en temporada alta se espera reforzar el servicio, para conectar al balneario con cerca de 135 ciudades de 24 países distintos.
Se trata de aviones Airbus A320 con capacidad para 156 pasajeros, 12 en clase ejecutiva y 144 en la económica. El 40% de los asientos fueron comprados por el hotel Enjoy Conrad, inversión que le costó US$ 7 millones, según indicó el gerente General, Juan Eduardo García. “Compramos una gran cantidad de asientos durante todo el año, de todos los vuelos que van a venir desde San Pablo. Es bastante similar a la inversión que hacíamos con la modalidad chárter, pero la gran ventaja es que ahora se pone a Punta del Este dentro de la red global y multidestino”, nos comentó.
El hotel del principal balneario de Maldonado apunta no solamente a atraer más clientes, sino también beneficiar a toda la comunidad. “Desde el primer minuto que llegamos a Punta del Este, asumimos el compromiso de potenciar el destino, no solamente en verano, sino también durante todo el año”, indicó García.
Por otra parte, el gerente General del hotel indicó que si bien desde el 2012 la economía ha afectado los índices del turismo, Enjoy Conrad está intentando generar actividades atractivas para que sigan viniendo clientes. “Este año estamos similar al anterior en el promedio anual. Estamos con el 80% de la ocupación, lo cual es muy bueno. Pero tenemos que seguir mirando hacia adelante para que se siga manteniendo y mejorando”, finalizó.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.