Los uruguayos somos cada vez más franceses

Las campañas publicitarias con las que nos bombardean las marcas por la tele están dando sus frutos. Según una reciente investigación de Nielsen para el mercado local, la categoría Desodorantes es la que más factura dentro de la familia de cosméticos y tocador en el canal supermercadista. Cosmética y Tocador fue la gama de productos que más creció en el acumulado a mayo de 2008 respecto al mismo período de 2007 en volumen (14%), ubicándose incluso por encima del promedio, junto con Almacén y Bebidas. Analizando algunas de las categorías que componen la canasta de cosmética y tocador, se observa que Desodorantes es la categoría que más factura al ver una secuencia desde 2004 al 2007, e incluso al ver el acumulado del año a mayo de 2008 (YTD) vs enero-mayo de 2007. La segunda categoría en facturación es Shampoo y tercera la de Jabones de tocador. Lástima que el informe no señala cuánto factura el segmento.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.