Los uruguayos prefieren el folklore al rock y la cumbia

Cecilia Casulo: “Al leer este artículo, no cabe duda que es así. Quiero compartir con ustedes un pequeño homenaje de una mujer luchadora, abanderada del canto sureño que dejó de estar entre nosotros el pasado 8 de abril. Suma Paz, Resta Guerra; fueron las primeras palabras de una niña de 8 años cuando le presentaron por primera vez a la Sra. Suma Paz, hace 11 años. En esa ocasión la invitada de honor y homenajeada había aceptado la invitación del equipo que en su momento acompañaba al cantautor uruguayo Numa Moraes, en la difusión de la cultura uruguaya. La gran fiesta se realizó en Casa de América, donde concurrieron 180 personas y destacados artistas nacionales (Los Aparceros, Miguel A. Palomeque, Walter Roldan, Carlos Aleman y María Claudia Vares). Cuando Suma conoció a Maria Claudia, no dudó en expresar desde el alma su opinión acerca de tan excelente profesional ´´tiene alitas en los pies´´. Suma Paz, discípula de Atahualpa Yupanqui, amante y difusora de nuestro Alfredo Zitarrosa, llevó su palabra y el canto por toda la Argentina, Europa, Estados Unidos, Japón y Uruguay, siempre elogió lo auténtico y nunca se olvidó del consejo de su maestro: ´´Póngase detrás del canto, nunca se luzca usted´´. Y, como dijo aquella niña: Suma Paz, Resta Guerra, por donde se la escuche esta mujer ha tenido una trayectoria más cercana a la filosofía de la vida, que a otras disciplinas”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.