Los trabajadores independientes ahora pueden financiar a sus clientes (TuTasa sigue incorporando servicios)

TuTasa, la plataforma electrónica que conecta a inversores con solicitantes de créditos, lanzó un nuevo producto que permite a trabajadores independientes financiar sus clientes con solo conocer su cédula de identidad. Según el CEO de la empresa, Marcelo Barreneche, con este nuevo servicio ya no se está solucionando el acceso a un préstamo, como ocurría al principio, sino la contratación de un servicio.

Ahora cualquier trabajador independiente podrá ofrecerle a sus clientes pagar en cuotas los servicios prestados a través de TuTasa.

Para ello, el profesional debe registrarse en https://tutasa.com.uy/trabajadores-independientes/ y crearse un perfil. Desde allí, el trabajador puede ingresar la cédula de sus clientes para generar las condiciones de financiamiento de su servicio. De aceptar la oferta, el cliente solamente tiene que firmar el contrato para que quede pronto.

Así, los clientes se benefician de acceder a servicios que antes no podían contratar, mientras que los trabajadores independientes pueden otorgar más servicios sin lidiar con el financiamiento. TuTasa le paga al trabajador independiente en 3 días y sin comisiones.

Barreneche, CEO de TuTasa comentó que el problema que TuTasa está solucionando en este caso no es el acceso a un préstamo, sino la contratación de un servicio. “Para ello empoderamos a trabajadores independientes con una solución simple de usar y sin comisiones, a fin que puedan ofrecer a sus clientes una solución inmediata a un precio justo”, explicó

Este nuevo servicio es parte de una estrategia más genérica que tiene la empresa para empoderar a todo punto de venta, tanto de productos como servicios, en el momento que el cliente lo necesita, al precio más bajo. “Para ello nuestra aplicación tiene que ser fácil de usar, desde un celular o PC, e integrada al sistema de administración que necesite cada usuario”, añadió Barreneche.

En TuTasa, los préstamos son financiados por otras personas uruguayas que obtienen de esta manera mejor tasa de retorno que dejando su dinero en el banco.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.