¿Los relojes pulsera pasan de moda? En UY las importaciones crecieron 60% en cinco años

Seguramente, al leer esto lleves puesto en tu muñeca izquierda un reloj. Este dispositivo, otrora símbolo de estatus y elegancia sigue tan campante a pesar de los embates de la tecnología. Amenazados por los celulares intentan sobrevivir entre los más jóvenes en combinación con las marcas de tecnología. En Uruguay, lejos de decaer, la importación de relojes, en valor, se incrementó cerca de un 60% en los últimos… (seguí, hacé clic en el título)

…  cinco años según un reporte que nos facilitó el departamento de Inteligencia Comercial de Uruguay XXI. En 2013, se importaron, de distintas procedencias, relojes por más de US$ 5,6 millones (en 2008 el valor CIF de las importaciones fue de US$ 3,5 millones). En unidades, el incremento fue un poco menor aunque igualmente significativo. El año pasado las empresas trajeron unas 700 mil unidades, frente al medio millón de hace cinco años.
Lo que sí cambió fue el negocio relojero y su distribución. Con los años fueron desapareciendo las antiguas relojerías y se abrió paso el retail, donde los relojes se suman como accesorio de indumentaria, incluso deportiva. Durante más de 200 años, Suiza (que actualmente produce 1.200 millones de unidades) fue uno de los líderes en el desarrollo y producción de relojes. Luego vendría el boom japonés y más recientemente el interés de las empresas de tecnología por llevar a la muñeca la posibilidad de conectividad, socialización y interconexión de datos con la vida cotidiana. El Samsung Galaxy Gear y el esperado iWatch de Apple, son apenas dos ejemplos de esa convergencia. ¿Seguís utilizando uno en tu muñeca?

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.