Los purificadores de agua ganan terreno (hay precios para todos los gustos)

(Por Mónica Lorenzo) El agua es un elemento sustantivo en la vida. Una de las maneras más fáciles de mantenernos hidratados siempre es utilizar garrafones de 20 litros o purificadores de agua de OSE. Éstos últimos van ganando terreno por su practicidad. InfoNegocios consultó a algunas empresas sobre el servicio que brindan.

En el caso del agua Sirte, para que tengamos una referencia, tiene un costo de $ 208 por bidón de 20 litros con un envío mínimo de dos bidones. En el caso de la promo que ofrece para empresas el dispensador de pie o de mesa no lleva costo adicional.

Pero, la modalidad que gana terreno en empresas y casas es el purificador de agua de OSE. Acqualife por ejemplo cobra mantenimiento por mes de  $ 620.  

En el caso del servicio de purificación de agua que brinda Mavar, ofrece agua fría o caliente por $ 790 más IVA. El cambio de filtro cada cuatro meses no está incluido.

Pero, también hay otras opciones, como puede ser la compra de un purificador sobre mesada, de la marca Doulton HCP tiene un valor de $ 8.200 IVA incluido. El cambio de filtro sale $ 1.700.

El alquiler del dispensador de agua FY-508 de la marca Clear Water es de $ 729 con una capacidad de 3 litros de agua por día.

El purificador de agua de AquaSana tiene un costo de U$S 150. Más allá del servicio que se escoja, lo cierto, es que avanza en el mercado el purificador de agua y sus beneficios.  

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.