Los médicos se entienden con los bits. SisMedical desarrolla un novedoso software de telemedicina

La tecnológica uruguaya SisMedical desarrolló un sistema vinculado a la telemedicina que permite enviar los datos obtenidos de pacientes remotos hacia una base de datos para que los especialistas la puedan consultar en tiempo real sin importar dónde se encuentren. Acceden a este sistema usuarios autorizados al historial de registro paraclínicos relevados para cada paciente, mediante una interface intuitiva que permite un fácil manejo del software, los usuarios del servicio podrán acceder a los datos en tiempo real y al historial de cada paciente. Además, cuentan con la representación exclusiva en Uruguay de los equipos de medición

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El sistema puede ser ejecutado desde cualquier navegador y permite su visualización desde teléfonos celulares y tablets. Permite, entre otras aplicaciones, la visualización remota de electrocardiogramas en tiempo real, ofrece un medidor de calidad que permite la toma de presión sanguínea y su posterior transmisión inalámbrica a través de un tensiómetro, y mediante un sistema de pulsioximetría logra medir de forma rápida y confiable el nivel de saturación de oxígeno en sangre (SpO2) del paciente. Para cada paciente, en función de sus características, puede programar alertas que comuniquen de forma inmediata su estado a su referente médico. La empresa es un spin off de SisInfo, que tiene más de 25 años en el mercado uruguayo de software.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.