Los hisopados y el negocio de millón de dólares (la empresa ATGen hace 600 test diarios en el Latu y sumó un laboratorio en el aeropuerto)

La empresa uruguaya biotecnológica ATGen, que realiza tests para la detección de SARS- COV-2 realiza un promedio estimado de 600 hisopados diarios en su laboratorio ubicado en el Latu, a un precio de U$ 4.478 cada uno, lo que significa una facturación diaria de U$ 2.686.800 (más de US$ 65.000 diarios; US$ 1.300.000 mensuales si contabilizamos 20 días de trabajo en el mes). Los tests se pueden pagar a través de Mercado Pago.

ATGen ofrece sus tests en el Latu y también en Punta del Este, en la modalidad de Autotest en el hotel Enjoy, a un precio de U$ 4.720 aunque InfoNegocios no pudo averiguar cuántos hisopados realiza allí por día.

Además, la empresa de capitales nacionales fundada en 2001 acaba de abrir otro laboratorio en el aeropuerto de Carrasco, donde antes estaba la terminal de COT. En la puerta hay un cartel que dice: “Test RP- PCR SARS COV-2 autorizado por el Ministerio de Salud Pública. Tu resultado antes de viajar”.

ATGen fue el primer laboratorio privado en contar con el test para la detección de SARS-CoV-2 en nuestro país y a la fecha lleva analizados miles de estudios en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias”, indican en su web.

“El origen de ATGen como el primer spin off incubado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República determina el carácter innovador que la define y le ha valido múltiples premios y reconocimientos”, explican.

“Analizar todos los casos sospechosos, aislar y controlar a los individuos infectados, y luego analizar a sus contactos, forma parte de las estrategias que han demostrado mayor efectividad en controlar la expansión de la enfermedad. Adicionalmente, el tamizaje a gran escala permite a los servicios de salud identificar rápidamente a quienes tienen la enfermedad, brindarles los cuidados requeridos e impedir que mantengan contacto con individuos sanos, enlenteciendo la tasa de transmisión”, explican.

“En ATGen entendemos que detectar la infección de forma rápida y en etapas tempranas, permite evitar una mayor propagación del virus”, dicen.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.