Los gorros de US$ 50 que se venden como pan caliente (un solo local 15 por día)

A lo mejor ya los conocés o se los viste a Neymar, Isco, Messi o algún otro jugador de fútbol. Principalmente fueron ellos a través de las redes sociales los que impusieron la moda de los gorros Goorin Bros que llegaron con fuerza a Uruguay.

Goorin Bros es una marca estadounidense fundada en 1895, que alcanzó ahora su máxima popularidad con gorras estilo trucker con diseños inspirados en animales. En La Isla, uno de los locales que los comercializa en Uruguay, valen $ 1.700 y tienen 12 modelos disponibles, con distintos colores y animales: que van desde gallos y gansos hasta perros y osos. En La Isla no hay día que no vendan gorros de esta marca.

Desde Magma, que también vende los gorros en Montevideo, dijeron a InfoNegocios que venden cerca de 15 gorros por día solo en el local que tienen en el Punta Carretas Shopping. Otros uruguayos eligen comprarlos por Mercado Libre, TiendaMia u Olx; donde abundan las publicaciones de este producto y los pueden encontrar a precios más económicos. La moda que nació en Estados Unidos, y se popularizó en Europa, ya va tomando cada vez más fuerza en nuestro país.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)