Los Fórmula 1 del agua se midieron en Punta

El puerto de Punta del Este recibió por unos días a los “Fórmula 1” del agua, los veleros que participaron del Circuito Atlántico Sur Rolex Cup 2009, organizado por el Yacht Club Argentino, Yacht Club Olivos, Yacht Club Punta del Este y Yacht Club Uruguayo, que salieron de Buenos Aires el sábado 17 de enero rumbo a Punta. La inscripción a la regata cuesta unos U$S 1.200 y da cabida a más de 20 barcos de Uruguay, Argentina, Chile y Brasil. Entre ellos, uno de los más “coquetos” es el auspiciado por American Express, un velero de 39 pies, exclusivo para regatas y que compite en la categoría máxima, la ORC Internacional.
Lleva una tripulación de nueve personas y cuesta alrededor de U$S 350.000 porque es un barco muy especial, diseñado exclusivamente para regatas con materiales como kevlar y mástiles de carbono, entre otros “chiches”. La nave está bien identificada con los colores de American Express y el slogan “My Life. My card” que identifica a la tarjeta de crédito en todo el mundo. Todo el “sailing team” es de American Express, a lo que se sumó, según Martín Ramos, tripulante del barco, la experiencia que vivieron muchos clientes de American Express que subieron al barco para sentirse parte de “este Fórmula 1 del agua”.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.