Los estadounidenses pagan hasta US$ 2.000 para venir a Uruguay en avión

Hace unos días American Airlines volvió a poner en disponibilidad sus cinco vuelos semanales que unen en forma directa Miami con Carrasco, frecuencia que cubren con un Boeing 767-300 con capacidad para 219 pasajeros. Todos los vuelos están completos al menos hasta el 15 de enero, fecha considerada “pico” por la compañía que está comercializando tarifas que pueden llegar a los US$ 2.000. Según nos explicó Rodrigo Bértola, gerente general de American Airlines, esto obedece a una estructura tarifaria en la que se cumple la regla: cuando hay más demanda, se paga más. Los vuelos están repletos e incluso sobrevendidos. ¿Los pasajeros? “Fundamentalmente estadounidenses” comentó. La compañía considera temporada alta “entre el 15 y el 31 de diciembre “bajando” y entre el 1 y el 15 de enero “subiendo” explicó el ejecutivo, por lo que es de esperar que luego del 15 de enero las tarifas bajen. De todas maneras, las cinco frecuencias en el vuelo directo se mantendrán hasta el 15 de febrero para luego retomar el régimen habitual “de tres vuelos directos semanales a Miami y cuatro vía Buenos Aires” dijo. Miami representa el 30% de los vuelos de American desde Uruguay. El segundo destino en importancia es Nueva York (15%). El resto se dispersa entre otros destinos en Estados Unidos, Caribe y Centroamérica.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.