Los creadores de ropa de vestir se van al norte (The Urban Haus abre local en Bella Unión)

A más de 600 kilómetros de Montevideo, bien al norte del país, está la ciudad de Bella Unión, un punto más que estratégico para cualquier marca que quiera crecer, ya que se trata de una triple frontera que sirve de vidriera tanto para Uruguay como para Argentina y Brasil. Allí fue a parar The Urban Haus, que acaba de otorgar su primera franquicia de 2021 con una inversión de US$ 35.000.

La primera franquicia de 2021 que The Urban Haus otorga es, en realidad, la séptima de la marca, que desde mediados del año pasado viene imponiendo su presencia en el Uruguay profundo. En esta ocasión, la nueva apuesta es en la ciudad de Bella Unión, departamento de Artigas, a más de 600 kilómetros de Montevideo, pero antes ya lo había hecho otras ciudades, como Fray Bentos, Trinidad, Paysandú, Tacuarembó y Salto, entre otras.

Si bien en 2020 la idea de la marca era expandir el diseño de su ropa hacia el exterior, lo que terminó definitivamente haciendo fue -COVID-19 mediante- crecer bajo el formato de franquicias en el interior, convirtiéndose en la empresa de mayor crecimiento en franquicias del último año, según el Estudio SVET.

Un dato interesante es que Fernando López, director de The Urban Haus, tiene previsto para 2021 la firma de otras cinco franquicias más de la marca, fundamentalmente en departamentos de las zonas centro y este del país.

Para la apertura de este nuevo local en Bella Unión, un punto estratégico muy atractivo para cualquier tipo de marca, ya que se trata de una ciudad con calidad de triple frontera, se contemplaron gustos y criterios de clientes tanto uruguayos como brasileños.

La inversión para esta franquicia de The Urban Haus en Bella Unión, de un local de 50 m2 ubicado en la principal avenida, insumió US$ 35.000, incluyéndose fee de ingreso y stock inicial, dado que su apertura está prevista para mediados de marzo.

En suma, con este nuevo paso de López, el interior sigue vistiéndose con los exclusivos diseños que tiene esta marca, caracterizada por su frescura y su guiño a una estética pop que le sienta bien a todos. 

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos