Los coworks y oficinas inteligentes a la caza de los espacios de trabajo 

(Por Mónica Lorenzo) En los últimos tiempos, el trabajar en espacios cowork o compartidos y oficinas inteligentes es algo cada vez más frecuente. Profesionales freelance, pequeñas empresas, y emprendedores son los que en general eligen esta modalidad, aunque hay excepciones. Los alquilan por hora, día o mes. Diferente es el perfil de quienes optan por los espacios inteligentes.

Uno de los cowork que funciona en Montevideo es Conexo: Comunidad de Emprendedores, ofrecen cuatro espacios en  alquiler: puestos libres, puestos fijos, oficinas privadas, y salas de eventos.

En los puestos libres se disfruta de las comodidades de un cowork, no se abona por una oficina completa sino por utilizar mesas compartidas en un espacio abierto. También incluye un locker para guardar documentación o útiles personales. Este tipo de alquiler puede ser fijo o no. Los espacios libres tienen un valor de $ 2.600 al mes y los fijos $ 3.900.

“En el caso, de los puestos fijos, tienen la característica de tener un escritorio de uso exclusivo, con decoración a gusto”, cuenta el titular de Conexo, Leonaro Rompani. El valor a pagar por este tipo de alquiler es de $ 3.900 al mes.

Además se ofrecen oficina emprendedor, oficina Pyme u oficina empresa, en cada uno de los tipos de espacio a alquilar hay salas de capacitación, con lugar para reuniones, y salón de eventos.

Cuando nos referimos a oficinas privadas, tienen una capacidad de hasta seis personas. Para alquilarlas al mes cuestan $ 2.600 si son libres y $ 3.900 en caso de ser fijas.  

Entre las comodidades de los cowork como el de Conexo están: recepción personalizada, wi fi de alta velocidad, máquina de cafetería con costo subvencionado, comedor con heladera y microondas, ducha privada para uso individual.

 Rompani dijo a InfoNegocios, que trabajan con distintas modalidades, con pases de 10 hs a $ 500.  Otro punto positivo de estas modalidades es la “generación de negocios entre los distintos emprendedores, además ofrecemos talleres y depósitos”, explicó.

Oficinas inteligentes

 Por otro lado, están las oficinas inteligentes. Smart Office es un proyecto de Altius Group, dedicado al alquiler de este tipo de oficinas. Su representante de proyectos Natalia Clavera comentó que mientras en los cowork quienes alquilan son un perfil “más joven y desestructurado, nuestras oficinas inteligentes son alquiladas por un perfil más bien corporativo”. Al momento tenemos una alta demanda de oficinas privadas, subrayó.  

Smart Office ofrece espacio de trabajo desde un puesto en adelante y adaptan el layout según las necesidades del cliente. Entre los servicios que brindan están: receptoría multilingüe  -español, inglés y portugués-, teléfono y fax con correo de voz 24 hs los siete días de la semana, reenvío de llamadas y notificaciones por email y SMS. Además de una recepción con sala de espera y casilla de correo privada con notificaciones por teléfono, correo o SMS.   Ofrecen también coffee lounge con TV, Google TV en sala de reunión, cámaras de seguridad y rondas nocturnas de verificación. Las oficinas tienen lugar en una ubicación privilegiada como lo es el Palacio Salvo, en el corazón de Montevideo.

En cuanto a los costos las oficina privada para 1 o 2 puestos de trabajo van desde los US$ 400 en adelante mientras que las corporativas desde los US$ 2.000

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.