Los brasileños le ponen "color" a los festejos. Nos reencontramos el 02/01 y... ¡Feliz 2013 para todos!

Ya aquietada la ansiedad por la continuidad del mundo, nos disponemos a recibir un nuevo año. Y más allá de rituales, bombachitas de colores, 12 uvas, lentejas y demás, el ambiente debería ser festivo. El uruguayo suele recibir el año en familia o con amigos pero año a año se va imponiendo la moda de celebrar fuera de casa con ofertas de cenas y shows principalmente organizadas por restaurantes y hoteles. En Punta del Este, ya se hacen sentir los brasileños con sus ganas de fiesta con precios que oscilan entre US$300 y US$700 por persona.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Si andás por allí, te da el bolsillo y querés compartir con el jet set, no podés faltar a la que organiza el Mantra Resort, Spa & Casino que la noche del 31 de diciembre se transformará en el Tempo del Sol, la casa de Ra para los antiguos egipcios, celebrando la llegada del 2013 con todos los misterios y encantos de una noche única, con excelente gastronomía, shows y open bar para vivir una experiencia verdaderamente mística. El “fiestón” tendrá lugar en la Terraza Santo Stefano, previo pago de US$680 por persona. Además de la amplia variedad de estaciones con ensaladas, carnes, platos calientes y dulzuras de Medio Oriente, el hotel abrirá su carta internacional de bebidas que incluye la línea de vinos Premium D.V. Catena y Champagnes Moet & Chandon.
En su parador de playa, Mantra Beach Club, recibe el nuevo año junto a Provocateur Pop-Up, un evento itinerante del Club Provocateur, el más exitoso y glamoroso club nocturno de Nueva York y San Pablo, que ya ha recorrido destinos y locaciones top a nivel mundial como Miami, Ibiza, Saint Tropez y Cannes. Los precios van de US$320 a US$570.
Más al este, otra imperdible es la que se organiza en Laguna Escondida (Ruta 10, Km 185, José Ignacio). Viva Punta del Este, en su segunda edición, con gastronomía de La Bourgogne y música electrónica a cargo de los Dj Binho Tutundjian, Dudu Linhares, Guga Guizelini y Pedro Almeida. El que había sido anunciado y se bajó a último momento fue el mítico Lulu Santos. Los precios van de US$360 a US$530.
Pero estés donde estés, aprovechamos para desearte un comienzo de año con toda la energía, mucha armonía y tolerancia. ¡Chin, chin!

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.