Lorente apostó a la programación y ganó (se vienen Eva y Victoria y Babel Orchestra)

La discusión sobre si hay o no actividades culturales para hacer en Montevideo está cerca de laudarse. En los últimos años se han sumado algunas salas de espectáculos privadas (La Trastienda y Lorente) que abrieron la cancha a la llegada de más variedad de shows. Alejandro Steineck, propietario de la productora VAP Management se hizo cargo de la sala Lorente, ubicada en el predio de los ex cines Central y Libertad (Rondeau y Colonia) y en pocos meses logró darle el perfil que quería. Es una “casa de espectáculos” muy versátil, con capacidad para 600 personas sentadas y 840 de pie donde se puede hacer desde una obra de teatro hasta un espectáculo de café concert.

Abrió en abril, luego de una importante inversión en la recuperación de la sala pero su principal fortaleza es la programación. Tiene una agenda apretadísima con shows, espectáculos, teatro y hasta ciclos corporativos, tal como nos comentó Alejandro, para quien muchas veces no es fácil competir con salas que tienen espectáculos de calidad pero están subsidiados, como el Solís. También nos adelantó algunos de los espectáculos que ya están agendados: a fines de setiembre Graciela Duffau y Andrea del Boca presentarán la obra “Eva y Victoria”, se realizará el desfile de la Escuela de Diseño de la ORT y se presentará la Babel Orchestra. Si conocés la sala podés comentarnos qué te pareció.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.