Lo que ellas quieren: mantener estabilidad, bajar costos y formar capital humano

Cualquiera querría tenerlas en su equipo. Son mujeres inteligentes, trabajadoras y comprometidas con su causa. Laetitia d’Arenberg, directora del Grupo d’Arenberg; Andrewina McCubbin, directora general de Montevideo Refrescos; y Virginia Suárez, gerenta general del banco HSBC, dieron su visión empresaria en el Desayuno de ADM realizado ayer en los salones del Club de Golf. En sus disertaciones hubo coincidencias y perfiles bien marcados. Las principales coincidencias vinieron por el lado de las condiciones del Uruguay para atraer inversiones aunque con el alerta por los altos costos para producir y la necesidad de inversiones en infraestructura y educación para seguir en la senda del crecimiento.···>

Laetitia hizo un repasó la actividad de las empresas que componen el Grupo d’Arenberg y reconoció que “es buen negocio invertir en Uruguay” aunque prendió algunas luces amarillas, sobre todo por la urgencia de la reforma del Estado y la necesidad de mejorar la calidad del trabajo. Andry McCubbin comentó algunos datos de Montevideo Refrescos que se encamina a los 70 años en Uruguay (en 2013). El volumen de producción es de 250 millones de litros que representan un 40% del total de bebidas que se distribuyen entre una red de 28.000 comercios. La empresa paga anualmente unos US$ 80 millones en impuestos. También coincidió en la preocupación por la escasez de mano de obra calificada, abogó por la protección de las inversiones que ya están en el país, y sugirió empezar a hablar más de los costos de las empresas y no tanto de su facturación. Virginia Suárez, ubicó a la filial local del HSBC en el contexto mundial y repasó el rápido crecimiento desde que asumió como CEO local. “Pasamos de 3 a 12 sucursales, tenemos una oferta completa de servicios y multiplicamos las inversiones, los activos y el volumen de negocios” dijo. Las tres, que se llamaron antes del evento para coordinar su indumentaria, ya quedaron en reunirse a tomar el té la semana próxima.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.