Lo que el Marketing Day nos dejó… usuarios dinámicos en lugar de receptores y “apóstoles”

La convocatoria al Marketing Day organizado por ADM proponía “todo un día de tendencias”. Y eso fuimos a buscar. Datos y reflexiones sobre hacia dónde va el mundo del marketing de la mano de la tecnología y lo social. Destacamos el interesante tándem que conformaron los dos expositores chilenos Juan Miguel Capurro y Andrés Silva, que en poco más de una hora y media “tiraron” unos cuantos valiosos conceptos como que “hoy día las ventas no son la única respuesta en el marketing” o que “el dinero no se pudre, los datos sí” o que “lo que no se mide no se puede gestionar”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título


 

Para Capurro, el viejo y querido marketing sigue vivo, “lo que ha cambiado es la simetría del poder” que hoy está sustentado en los consumidores quienes lo usan de manera potente poniendo en jaque el valor financiero de marcas y empresas. Según este experto, que entre otras cosas es Magister en Comunicación Estratégica (y un gran conferencista), es necesario recordar que “en el corto plazo ninguna empresa vale un peso más de lo que los consumidores opinen de ella”. Y en la era de la información y la “big data”, si no se aprovechan los datos se está tirando la plata, por eso debe primar “la calidad versus la cantidad”.
Andrés Silva, profesor de e-Business y Marketing de la Universidad Andrés Bello, fundador y CEO de Silaran7, empresa de ingeniería en Marketing y redes sociales, se centró en el consumidor 3.0 y en el error que cometen muchas marcas que tratan a ese consumidor con una comunicación 1.0. Explicó la transición entre “el receptor y el usuario dinámico” e introdujo el concepto de “cliente apóstol e influyente”. También mostró algunas tendencias como las “redes altamente especializadas”, la llegada de los “micro y nanonichos” y la necesidad de gestionarlas en tiempo real; y el marketing de recomendación. La clave es establecer relaciones y mirar al consumidor como persona.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.