Lo nuevo en seguridad son las cámaras térmicas (desde US$ 1.500 y protege hasta 800 m)

Año a año, diferentes empresas, familias, cementerios y barrios privados de Punta del Este y Montevideo (como La Tahona), se encuentran utilizando esta nueva modalidad de seguridad que resulta indispensable para vigilar lugares con mucha niebla, y que las cámaras tradicionales no logran llegar a ver ni funcionar de la manera indicada.

“Cada vez más, diferentes empresas y familias adoptan un gasto más alto en su vida en niveles de seguridad”, dijo a InfoNegocios el director de Gadoban, Ignacio Aguerre. Esta modalidad, que se impuso en el último tiempo, permite vigilar áreas que otras cámaras no están capacitadas para hacerlo. Algunos ejemplos podrían ser los cementerios, los campos, los barrios privados ubicados en zonas de mucha neblina, las fábricas e, incluso, las casas de familia.

A diferencia de las cámaras tradicionales, que ven hasta 20 metros de distancia, las cámaras térmicas pueden hacerlo hasta los 800 metros. Su funcionamiento y reconocimiento se da a través del calor de los cuerpos que se acercan a ella. esto quiere decir que si una persona, un auto o un animal es reconocido por la cámara, el personal de seguridad se acercará hasta el territorio y podrá corroborar que no exista ningún problema.

“Hay muchos clientes que se están apoyando la electrónica y la seguridad física, y esa es la mejor mezcla que puede tener cualquier empresa”, agrega. Hoy, el precio de este tipo de cámaras va desde los US$ 1.500 a US$ 7.000, a lo que debe agregarse el precio de cada instalación.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.