Llegó la famosa Guía Descorchados de vinos 2015 con un capítulo dedicado a Uruguay

(Por Liz Gandini) “Me gusta pensar en que Uruguay sigue siendo la boutique del vino en el mundo, y que mantiene un aire artesanal, de trabajo a mano, que implica vinos hechos a la medida en vez de pensados para las grandes masas”, expresa Patricio Tapia, periodista chileno que desde 1999 edita la Guía Descorchados y que, gracias a su admiración por el Tannat uruguayo, agregó un capítulo propio acerca de Uruguay y... (seguí, hacé clic en el título)

... sus vinos. La Guía Descorchados 2015 es la segunda edición en la que nuestro país tiene un capítulo propio, con más de cien vinos descritos y otros tantos recomendados, destacándose claramente los Tannat más tradicionales, aquellos que en palabras de Tapia “no están maquillados”. Tapia considera al Tannat como esa persona en una reunión que está en un rincón y no habla con nadie, pero que seguramente sea la más interesante de la fiesta.

En esta publicación se encuentran los mejores vinos de Uruguay, Chile y Argentina desglosados por color, cepa, corte, región y precio. Además hay un espacio reservado para las revelaciones del año, tanto en cuanto a bodegas como a etiquetas. La Guía Descorchados 2015 es distribuida por Gussi y ya se encuentra en las mejores librerías a $ 990.El tiraje de la guía fue de 1000 ejemplares para Uruguay, 6000 para Brasil, 2000 para Colombia, 2000 para Argentina, 4000 para Chile y una edición en Hong Kong.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)