Llegó el Velar, la nueva bestia Range Rover de US$ 136.000

(Por Santiago Magni) Desde British House, importadores oficiales de la marca Land Rover, aprovecharon el lanzamiento de este nuevo vehículo para festejar los 80 años de existencia de la marca. InfoNegocios estuvo presente en la presentación del nuevo vehículo, en el showroom, donde Pablo Etcheverry, gerente general de British House habló acerca de las características del nuevo modelo y sus particularidades.

“Cuando uno habla de Land Rover lo primero que le viene a la cabeza es fuerza, diseño, tecnología, lujo y un auto que es todo terreno. Puede ser manejado en todas las superficies, uno se va a sentir cómodo y con mucho placer de manejarlo sin importar el terreno“, explicó Etcheverry.

“Estamos ante un vehículo que tiene un rendimiento distinguido, sumado a lujo, confort y sofisticación“, agregó.

“Como un legítimo Range Rover, el Velar trae un diseño incomparable, tiene un rendimiento excelente en todo tipo de terreno y un nivel de lujo, confort y sofisticación que impresionan”, comentó Pablo Etcheverry. Además, dijo que se trata del modelo “más personalizable en la historia de Land Rover. Es un vehículo innovador en todo sentido, es un anticipo de la próxima generación de vehículos”, afirmó.

El Velar cuenta con una amplia gama de sistemas de asistencia al conductor, como son el Frenado de emergencia autónomo, el Aviso de cambio involuntario de carril o el Asistente de mantenimiento de carril. Además, brinda un sistema de infoentretenimiento Touch Pro Duo totalmente vanguardista, que es el más avanzado desarrollado por Jaguar Land Rover y que incluye dos pantallas táctiles de 10 pulgadas y alta definición.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.