Llegó el “alivio” de los mozos. UNO WiFi te conecta sin necesidad de ingresar la contraseña

Todavía no tenemos WiFi en todos lados (a esta altura tendría que ser un servicio público como la luz o el agua) pero van apareciendo iniciativas que nos ayudan a conectarnos fácilmente y de yapa, ganar premios o descuentos. Eso es “grosso modo” lo que plantea UNO WiFi , que te permite acceder a su red sin necesidad de contraseña, cuando estés cerca de los comercios que tengan instalado su router. ¿Cómo funciona?... (seguí, hacé clic en el título)

El servicio tiene un doble beneficio. Por un lado darle un regalo o descuento al cliente, y por otro lado acercarles clientes a los comercios (cafés, restaurantes, supermercados, salones de belleza, tiendas de ropa, hoteles, salas de espera, en fin, cualquier lugar donde se atienda público) permitiéndoles contar sus ofertas o beneficios.

Una vez que veas disponible la red UNO WiFi, cuando la escojas, en vez de pedirte contraseña como normalmente sucede, abre una pantalla donde verás la oferta o promoción del comercio. Si decidís hacer clic en “compartir en Facebook” estarás mostrándole a todos tus amigos y contactos dónde estás y qué oferta o beneficio te ofrece el comercio. Según nos cuenta Gustavo Azambuja  , uno de sus directores, al momento está funcionando en 12 locales de Montevideo y están cerrando acuerdos para llevarlo al interior. “Es una aplicación liviana, rápida, que tampoco molesta al cliente, pero sí lo informa de manera rápida sobre lo que puede encontrar en el local, aunque pase  por la vereda. El plus que le ofrecemos a los contratantes del servicio es una serie de estadísticas del tránsito de personas, clientes, horarios de llegada” agrega.

Para el comercio, el costo es de US$ 150 (incluye el equipo y la instalación) por única vez y luego un fee mensual súper accesible. Los comerciantes recibirán además reportes estadísticos sobre sus clientes. Por ejemplo podrán saber cuántos clientes hay en el local, y lo que es mejor, cuánta gente hay en las inmediaciones. Asimismo, le permitirá, entre otros detalles, conocer cuáles son sus clientes más frecuentes o los más “compartidores” en redes sociales.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.