Llegó a Uruguay La Dolfina con dos locales (y la idea de seguir expandiéndose en el país)

(Por Liz Gandini) Ayer fue la inauguración oficial del desembarco de esta marca argentina de indumentaria para hombres que llegó a Uruguay a principios de este mes con una apuesta bastante grande: dos locales comerciales que fueron abiertos simultáneamente, uno en Montevideo Shopping y otro en Punta Shopping. “Consideramos que el mercado de vestimenta femenina en Uruguay ha ido evolucionando (seguí, hacé clic en el título)

... favorablemente, acompañando los stándares mundiales en cuanto a tendencias, diseño, producto, etc. En vestimenta masculina la realidad es un poco distinta y si bien hay marcas que han ido evolucionando, consideramos que faltaba en este mercado uruguayo, actualizado y exigente una marca de la magnitud de La Dolfina”, explicó Damián Benchoam, Gerente General de La Dolfina Lifestyle.

Los locales recientemente inaugurados son de dimensiones normales (100 m2 la tienda de Montevideo y 50m2 la que está ubicada en Punta Shopping) y aunque los responsables de la marca en Uruguay no quisieron dar cifras aseguran que la inversión realizada “es muy importante porque hay que seguir ciertos criterios estéticos y arquitectónicos requeridos y recomendados por parte de la marca argentina a los efectos de estar alineados con el espíritu La Dolfina Polo Lifestyle”.

El objetivo de la marca para este 2015 es posicionarse en Uruguay, acercarse a la gente y también ver la posibilidad de abrir más locales. “La Dolfina cuenta con un estilo propio y una identidad fuertemente vinculada al polo como deporte y al polo lifestyle. Los éxitos alcanzados por el equipo de polo La Doflina Polo Team de la mano del mejor jugador del mundo Adolfo Cambiaso junto al uruguayo David “Pelón” Stirling le han dado una exposición y un protagonismo muy fuerte a la marca”, explicó Benchoam. El público objetivo sin embargo, no son únicamente hombres amantes del polo, sino que apuntan a todo el público masculino.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.