Llegamos a los 1.100.000 usuarios de Internet

El informe que el grupo Radar hizo sobre "El perfil del internauta uruguayo" muestra que el 50% de los hogares uruguayos tiene una PC. Hay 130.000 hogares que se conectan por ADSL y 1.100.000 usuarios de Internet en todo el país. Un 53% son menores de 30 años, mientras que el 16% son mayores de 50. Internet tiene un alcance del 82% en los menores de 20 años y un sorprendente 9% entre los mayores de 65, quienes tuvieron que adaptarse a las nuevas tecnologías. Por otro lado, no hubo diferencias significativas en cuanto a géneros; como en 2007, Montevideo COMM es el portal uruguayo más conocido y visitado por los usuarios locales, pero You Tube y similares, mirar TV, escuchar radio y bajar música y videos tienen usos crecientes.
La búsqueda de información, que es lo que más realizan los lectores de El Diario de InfoNegocios según una encuestra que hicimos hace una semana, ha tomado gran relevancia y aparece como el segundo uso principal de la web. No es sorprendente que Google sea el buscador elegido por el 95% de los usuarios, con Yahoo en segundo lugar pero en relación de 9 a 1 entre ambos. En cuanto a los blog, han registrado un gran crecimiento entre los uruguayos: ya hay 115.000.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.