Llega TUY, la primera tienda App uruguaya (válidas para W Phone, Android e iOS)

La telepatía existe. Hace unos días nos preguntábamos por qué no había más aplicaciones móviles desarrolladas para Windows Phone, el sistema operativo que funciona con los smartphones de Nokia de los cuales están ingresando al país unos 300 mil al año. Nuestra incógnita acaba de ser despejada con el anuncio de que mañana se lanza TUY, la primera “tienda” de aplicaciones uruguayas para dispositivos con Windows(seguí, hacé clic en el título)

...  Phone aunque no exclusivamente porque también se sumarán las aplicaciones basadas en Android y en breve las que funcionan con iOS (iPhone, iPad).

Según nos adelanta Darío Leiserovic, director del nuevo portal, la idea es concentrar en un solo lugar la oferta de aplicaciones uruguayas, y sumar algunos otros “condimentos” que toman prestados beneficios de distintas plataformas y que terminan generando tráfico en el portal, que se propone sumar marcas auspiciantes.
Habrá juegos y un programa de fidelización que permitirá acumular monedas canjeables por objetos “reales” sin necesidad de poner dinero encima. Las monedas se conseguirán gratuitamente en la  propia aplicación solamente con invitar a amigos a ser parte de TUY, a través de los diferentes juegos o simplemente por ingresar todos los días a la aplicación. Las monedas se podrán canjear directamente por productos, mediante subastas diarias o por sorteos. También tiene un sistema de alertas y de noticias, que robustecen la propuesta.
El modelo de negocios ha sido muy bien recibido por Microsoft que le puso un pulgar para arriba e incluso podría ayudarlos a replicarlo en otros países, dada la demanda insatisfecha de app específicas para la plataforma. La alianza, permitirá además, que los nuevos smartphones con Windows Phone que ingresen al mercado local vengan con la aplicación TUY precargada.
 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.