Llega ReFit y promete dar batalla al exceso de piel luego de perder mucho peso

Las personas que han perdido unos cuantos kilos (incluso las madres luego del embarazo) suelen quedar con exceso de piel que muchas veces no saben cómo eliminar y terminan recurriendo a la cirugía. La firma Viora, a través de Techmedical Uruguay trae a Uruguay un concepto nuevo que asegura puede terminar con el exceso de piel de forma no invasiva. Se trata de un tratamiento sin anestesia que no afecta la rutina diaria de quien se lo realiza. Se llama ReFit y promete ser una solución al problema en sesiones de 20 minutos. El procedimiento ya cuenta con la aprobación del Ministerio de Salud Pública y será presentado formalmente el próximo 4 de mayo en un evento en el Hotel Palladium.

Techmedical Uruguay, aunque estrenando nueva razón social desde el año pasado, importa y vende desde hace muchos años equipos muy complejos para las pocas clínicas de estética premium que hay en Uruguay” explica Juan José Bartesaghi, director de la firma que trae el nuevo concepto. Durante el tratamiento, el paciente se acuesta en una camilla y el practicante pone aceite de glicerina o gel en el área de flacidez de la piel y luego se desliza sobre él con un aplicador de vacío de mano pequeño. El paciente siente sensaciones duales de calor y frío en la superficie de la piel. “Técnicamente lo que está sucediendo es que los electrodos del dispositivo están canalizando la energía de radiofrecuencia en la capa dérmica, donde los fibroblastos y el tejido conectivo se encuentran” explican. Esos fibroblastos son los que permiten la “fabricación” de fibras de colágeno y elastina. En la empresa dicen que el número de sesiones dependerá de las condiciones físicas del paciente, la severidad de los síntomas y la calidad de la piel. Todo el procedimiento dura aproximadamente 20 minutos y no se registran efectos secundarios negativos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.