Llega la décima edición de Punta Tech Meetup, el encuentro de verano para el sector tecnológico y empresarial

(Por Pía Mesa) El próximo 14 de enero se realizará la décima edición de Punta Tech Meetup, uno de los principales encuentros del verano para el sector tecnológico y empresarial. Será en la Fundación Atchugarry en Manantiales y las entradas están a la venta a US$70, hasta el 12 de enero inclusive.

En esta edición el evento contará con la participación de tres speakers principales; Aharon Aharon, CEO del Instituto de Innovación de Israel; Diego Oppenheimer, CEO y Fundador de Algorithmia, y Zachary Aron, Responsable de Servicios Financieros y Tecnológicos de Deloitte. Asimismo, habrá un after de Crypto & Beers, donde cinco especialistas en criptomonedas y blockchain intercambiarán opiniones.

Pablo Brenner, uno de los fundadores del evento -junto a Ariel Pfeffer y Sergio Fogel- dijo a InfoNegocios que este año esperan aumentar la concurrencia del año pasado donde habían asistido unas 1.300 personas. “Para esta edición esperamos entre unas 1.300 y 1.500 personas. Estamos muy emocionados, más que nada viendo cómo ha crecido el evento año a año”, comentó.

Desde el año pasado, el evento se abrió al público en general a través de la venta de entradas. El precio de los tickets para esta edición es de US$70 hasta el 12 de enero inclusive, y se pueden adquirir a través de la web http://www.puntameetup.com.

En los años transcurridos desde 2008 a 2017, Punta Tech Meetup ha recibido a grandes referentes internacionales como: Martin Varsavsky, empresario argentino fundador de varias empresas exitosas; Andrew Mc Laughlin, Deputy CTO de la Casa Blanca; Sir Martin Sorrell, Chief Executive Officer of WPP Group; Oren Simaniam, director del Centro de Innovación de la Universidad de Tel Aviv; Marcos Galperín, fundador y CEO de Mercadolibre; el Prof. Yuval Noah Harari, autor del best seller “Sapiens: a brief history of humankind”;  Darío Meli, Co-founder HootSuite y Marvin Liao, socio de Micro Venture Capital Fund 500 Startups.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.