Llega Home Fest. El festival que capta la atención de la industria de la construcción y el hogar

(IN Content) Este año se llevará a cabo la primera edición de Home Fest en Antel Arena, del 28 de setiembre al 2 de octubre, con una variada propuesta dedicada al mundo de la construcción, las propiedades y el hogar, que reúne a los principales protagonistas de la industria y empresas del rubro.

Durante cinco días, el evento organizado por InfoCasas y ConstruDeco, se convertirá en una plataforma de exposición para las empresas y un espacio de conexión con la industria, donde habrá exhibiciones, demostraciones, talleres, sorteos, espacio gastronómico y actividades para todo público con entrada libre.

El evento ofrecerá una muestra diversa con 150 stands distribuidos en 3.500m2, sobre las áreas de construcción, propiedades, decoración y tecnología, que se podrán recorrer tanto dentro como fuera del Arena. Cientos de marcas mostrarán las últimas novedades del mercado, desde materiales, maquinaria y herramientas, hasta propiedades, equipamiento y garantías de alquiler. 

Algo de lo que vas a encontrar

Materiales y herramientas

Contará con una gran variedad de herramientas, maquinaria y materiales para la construcción, con toda la oferta de productos para el hogar o trabajo, de las marcas más importantes del rubro.

Demostraciones de productos

Se expondrán las últimas novedades de la mano de expertos, para mostrar aplicaciones de producto, testeo de herramientas y métodos constructivos.

Capacitación con profesionales

Los especialistas del rubro ofrecerán charlas sobre diversas temáticas relacionadas a la construcción, para mostrar lo que se viene en la industria.

Gran oferta de propiedades

Para todos aquellos que estén buscando mudarse o invertir, habrá más de 7.500 propiedades y proyectos en obra nueva, a estrenar y en pozo, con ofertas destacadas y planes accesibles para la compra. Además contará con facilidades en créditos hipotecarios y garantías de alquiler con beneficios exclusivos.

Contará con la participación de los desarrolladores más reconocidos del mercado, entre ellos: Gonzalez Conde, Kopel Sánchez, Vitrium Capital, Continents Real Estate Development y Onn Desarrollos.

Equipamiento y mobiliario

Un amplio catálogo de productos en equipamiento, muebles, y tecnología para el hogar con las últimas tendencias y diseños. Se podrá disfrutar además de un paseo interactivo a través de una casa totalmente equipada con 500 m2 de exhibición.

Entrada libre

De acuerdo a las palabras de los organizadores, el evento lanzado recientemente, fue recibido con gran entusiasmo por parte de la industria, logrando captar el interés del público y las empresas, con un 80% de los stands vendidos y más de 100 marcas que ya se sumaron al evento. Se espera contar con una gran afluencia de personas, que deberán registrarse en el siguiente link para obtener su entrada sin cargo: Quiero asistir al Home Fest

Por más información sobre el evento ingrese a www.homefest.com.uy o en su cuenta de Instagram @HomeFest_uy

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.