Llega a Punta del Este la 2da Edición del Design + Fashion Week 19/20 y 21 de enero en Grand Center

Con el auspicio de BMW, la Embajada de Italia, Magma Futura, Vinos del Mundo, Intendencia de Maldonado y el Ministerio de Turismo del Uruguay, se desarrollará en Punta del Este, la segunda edición del Design+Fashion Week; el festival de diseño, interiorismo, moda y tendencias más exclusivo de la temporada esteña. El evento podrá visitarse en horario corrido de 12:00 a 21:00 hs, en el Grand Center (Parada 10, Playa Brava).

Bajo el lema: Redefiniendo el lujo en la era de la sustentabilidad y con la curaduría y producción de Craft4- un colectivo de profesionales del desarrollo de contenidos con trayectoria internacional- llega la segunda edición del Design+Fashion Week; el evento que une lo mejor del diseño e interiorismo, mobiliario e iluminación, objetos, deco, cápsulas, colecciones de moda, vinos de alta gama, sunsets y dj´s. 

DFW se desarrollará durante tres días en la que se podrán conocer las últimas propuestas en mobiliario y decoración a cargo de los principales referentes de estas disciplinas, recorrer estaciones de moda, participar de charlas a cargo de destacados arquitectos y mesas coordinadas por periodistas junto a speakers que abordarán los últimos desarrollos de la llamada moda 3.0 y contenidos en el metaverso. Sobre la tarde
se realizarán proyecciones en pantallas gigantes con las últimas colecciones, desfiles y otros contenidos premium. Un proyecto de nivel internacional pensado especialmente para el público residente en Punta del Este todo el año y para el turismo de alta gama que llega a este destino en busca de contenidos y eventos exclusivos.

Casas interiorismo participantes: Acher, Area Design (Chile), Atípico, Bo Concept, Illa, In Casa, Kave Home (España), Mónica Melhem (Italia), Illari Puna (Argentina), Occidente (Brasil), Pipi Cucú (Francia), Sackit (Dinamarca), Sierra Moveis (Brasil), Soho, Naterial (Francia), Walmer, Walnut. 

Marcas de Moda: Siyu (España), Laura Manara (Italia), Ro´s Garden (EEUU / Uruguay), Clara Aguayo (Uruguay), Urioste (Uruguay), Ivalu (Uruguay), Ubillos (Uruguay), Nené Ceballos (Argentina-Uruguay), Illari Puna (Argentina), Osklen (Brasil), Matilde Pacheco (Uruguay), Casa Cuero (Uruguay), La Boutique de Paris (Francia), Amar de la Fuente (Chile), Hina Textiles (Sudamérica), Polonio (Uruguay). 

Ciclos de Charlas, mesas y cápsulas sobre Arquitectura y Moda

Dia 1 / jueves 19 de enero:
14.30 hs. Lorena Ponce de León, Paisajista cofundadora de "Identidad Paisajismo" y fundadora del "Programa Sembrando" de Presidencia de la República (ROU)
17.30 hs. Arq. José Luis Litman (duración 40´) Moderador Diego Flores (AYD)
18.30 hs. Arq. Martín Gómez, (duración 40´) Moderador Diego Flores (AYD)

Dia 2 viernes 20 de enero:
17.00 hs Arq. Diego Montero
18.00 hs. Charla sobre Biomímesis, como coexistir en armonía con la Naturaleza: Biomimesis & Biofilia & Biomateriales. Un equilibrio entre el conocimiento de la ciencia, las tecnologías modernas y los pueblos originarios por la Arq. Mónica Cohen + Plaghos, Partner en PACÍFICA | arquitectura (duración 30´)
18.30 hs Arq. Carolina Proto (duración 40´)


Dia 3: sábado 21 enero:
17.30hs Federica Levrero (duración 30´) (Istituto Marangoni)/
18.00hs Magma Futura presenta: NFTs, el Metaverso y el futuro de la industria creativa con Camila Galfione (The Strawberry Blonde / Editora de contenido en LAFS / Escritora en Vogue), y Horacio Torrendell (Treeview) (duración 40´).

Video proyecciones:
Magma Futura + Istituto Marangoni
Sub_ frame (Moscow/ Berlin)

Magma Futura explora el futuro del retail, investigando y experimentando con la tecnología como elemento creativo. Una tienda phygital, con una tienda-galería de objetos de arte y diseño de todo el mundo, para explorar con una extensión digital: estanterías inteligentes, pagos con criptomonedas, venta de NFTs + una sala inmersiva para exposiciones de arte, charlas, talleres y más.

Istituto Marangoni. Cuna de algunos de los mejores diseñadores contemporáneos, el Istituto Marangoni es una de las escuelas de moda más importantes del mundo. Fundado en Milán en 1935, actualmente cuenta con sedes en Milán, París, Londres, Florencia, Shanghai, Shenzhen, Mumbai, Dubai y Miami.


Subframe Studio es un team de 2 artistas Mikhail Sedov and Vasiliy Filileev. Estudian las formas vivas y dinámicas y el balance entre los diferentes materiales para alcanzar una experiencia visual. 

El público participante podrá vivir una experiencia inmersiva, recorrer ambientes pensados por las mejores marcas, conocer las nuevas propuestas de la región y de Europa (Uruguay, Chile, Brasil y Argentina, Italia y España) nuevos materiales y técnicas, participar de degustaciones de vinos de los 5 continentes a cargo de sommeliers especializados y disfrutar de sunsets increíbles con vistas al mar.


Todos los días entre las a partir de las 18:30 se desarrollarán charlas abiertas coordinadas por especialistas y arquitectos abordando temáticas como sustentabilidad, biomateriales, moda, metaverso y nuevas tendencias de consumo.

Las 3 jornadas de exhibición finalizarán con exclusivos sunsets y live sets en el foyer del Grand Center a cargo de dj´s internacionales
AVLAS (ARG) ambient general

19-01 Apertura: 12.30hs Gaby Álvarez (Argentina)
19-01 19.30hs_Nico Basso Set de vinilos (Uruguay)
20-01 19.30hs_Diego Ituño (URU)
21-01 16.00hs_Supermarket Music
21-01 19.30hs_Dj Nikko (Uruguay/Laguna Garzón)

Entradas en venta por Passline.

SPONSORS
BMW
EMBAJADA DE ITALIA
MAGMA FUTURA
VINOS DEL MUNDO
INTENDENCIA DE MALDONADO
MINISTERIO DE TURISMO DEL URUGUAY

ACOMPAÑAN
ISTITUTO MARANGONI -ADDIP
CONSULADO ARGENTINO EN MALDONADO
BO CONCEPT - El TALAR - LAS LANDAS - LA BADALUCCA
JULIANA MARCUORI PAISAJISMO - SILVINA CULASSO (FLORES) – AUTOCTONA
KITO ROJAS QUIROGA – AMBIENT- DARKO ILUMINACION – MAD FOR MODERN
VILLA SANDI (PROSECCO) - CAFÉ LAVAZZA
IDEA Y PRODUCCIÓN GENERAL CRAFT4
GEORGINA GIL, SUSANA SOSA, GABRIELA DELGADO, ANDRES CASTRO

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.