Lifan Uruguay apuesta a quedarse y quiere colocar 1.000 vehículos en AR para 2016

(Por Liz Gandini) Hace unas semanas informábamos que la presencia de Lifan en Uruguay peligraba por distintos motivos pero también hay buenas noticias, como por ejemplo, la llegada a Argentina en el año 2016 de los modelos de Lifan que se fabrican aquí. El pasado mes de junio se realizó en Buenos Aires el 7º Salón del Automóvil y Lifan aprovechó la oportunidad para presentarse oficialmente en el mercado argentino con tres modelos : dos...

... que ya se fabrican en Uruguay: el X 60 y el  Foison Mini Truck  y un nuevo modelo que se comenzará a fabricar el año próximo, el XC 50.

La situación política y económica en Argentina entorpece la exportación de autos Lifan fabricados en Uruguay con el popular “Plan de compensación” que limita la cantidad de exportación en dólares en función de las compras que se hagan de productos argentinos. Atendiendo a este plan, Lifan Uruguay compra autopartes en Argentina y, realizada la ecuación, podría llegar a colocar hasta 1.000 vehículos en el vecino país. De todos modos, las autoridades de Lifan en Uruguay están atentas al resultado de las elecciones a desarrollarse próximamente en Argentina, ya que sea quien sea el ganador, se estima que la apertura hacia las importaciones va a ser más amplia. “Queremos  ingresar mucho más de nuestros vehículos y, según se conoce, el nuevo gobierno otorgaría más apertura y más fluidez en el comercio entre ambos países”, opinó el vicepresidente de Lifan Uruguay, Pablo Revetria.

En Argentina Lifan Uruguay  trabaja codo a codo con el distribuidor  LIFCAR con el objetivo de posicionar la marca y repetir la estrategia exitosa de ventas que se implementó en Brasil. Sin embargo, Revetria afirma que hay diferencias en el mercado, como por ejemplo, el gran interés que los argentinos le prestan al servicio postventa. “Estamos teniendo en cuenta todas las diferencias, analizando la competencia para poder fijar precios, cantidad de concesionarios, etc.”, agregó Revetria.

¿Y en Uruguay cómo marchan las cosas? Tal y como informamos hace unas semanas, el tipo de cambio desfavorable en Brasil y el ausentismo laboral siguen repercutiendo en el éxito de la fábrica. Desde Lifan se han reunido con diferentes autoridades del gobierno para intentar evitar alguno de los inconvenientes. Por ejemplo, se está trabajando en generar más sentido de pertenencia de los operarios hacia la marca para así mejorar la eficiencia. “Los resultados que estamos teniendo no están ni cerca de los que pretendíamos pero seguimos apostando para ir mejorando poco a poco”, expresó Revetria.
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.