Lavar y desinfectar a fondo tu auto (el nuevo servicio de Parking Aguilar)

(Por Ernesto Andrade) El servicio de lavado de vehículos cayó alrededor de un 40%, según el propietario de Parking Aguilar, quien, con el objetivo de surfear la ola, comenzó a ofrecer un servicio de desinfección a los vehículos de sus clientes y amortiguar la caída. 

Parking Aguilar es el primer lugar en donde se comenzó a ofrecer nanotecnología, en un producto que permite que el agua resbale en el parabrisas cuando llueve y tener una mejor visibilidad sin la necesidad de accionar los limpiaparabrisas. Andrés Torres es el dueño del parking ubicado en Pocitos que continúa en la búsqueda de un terreno que permita expandir el negocio y tener una segunda locación. 

Consultado por el impacto de la pandemia sobre el rubro, comentó que como mínimo el golpe fue de un 40% menos, en lo que respecta al servicio de lavado de vehículos, mientras que el alquiler de lugares se mantuvo. 

Sin embargo, en la búsqueda de equilibrar la balanza se sumó un servicio de desinfección que brinda un efecto residual. El costo es de $1.190 sin importar si se trata de un auto o camioneta e incluye lavado exterior del vehículo. El producto utilizado para la desinfección es cloruro de benzalconio un desinfectante, bactericida, tensioactivo. El tiempo aproximado que implica el proceso de desinfección es de 90 minutos.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.