Las ventas de 0km de 2022 siguen por debajo de 2021 (febrero registró una caída del 5,3%)

Enero de 2022 había arrancado con ventas de 0km 7,8% por debajo de 2021 y febrero sigue la tendencia, ya que el segundo mes del año alcanzó, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, un total de 3.557 unidades comparadas con las 3.757 del año pasado. Sin embargo, el total de vehículos facturados de febrero creció respecto a enero en 118 unidades.

El total de automotores 0 kilómetros facturados en febrero de 2022, que llegó a las 3.557 unidades, muestra una caída del 5,3% con respecto al mismo mes de 2021, destacándose en esa baja el segmento de utilitarios, que el año pasado vendió 1.327 unidades y ahora totalizó 941. Posiblemente, en un análisis primario, este descenso se deba a un dólar en alza y a una decisión de compra o inversión, por parte de los uruguayos, hacia sectores como viajes e inmuebles.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 25 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles -representando en conjunto el 85% del mercado nacional-, el segundo mes del año alcanzó, como ya se dijo, un total de 3.557 unidades facturadas. El detalle de estas cifras se compone de la siguiente manera: 1.630 corresponden a automóviles (segmento que presenta 90 unidades menos que el mes pasado), 817 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV, que también bajó respecto a enero que totalizó 896), 5 a minibuses, 941 a utilitarios (313 unidades más que el mes pasado) y 164 a camiones, ya que febrero no registró ninguna facturación de ómnibus.

Como reseñamos desde hace tiempo en InfoNegocios, las estadísticas de facturación del mercado automotor muestran que en el circuito hay marcas que lideran el podio de ganadores, repitiendo incluso las posiciones de enero. Es decir, Chevrolet en la categoría automóviles de pasajeros sigue en el primer puesto, con un total de 355 unidades, seguida por Hyundai y Suzuki muy parejos, con 348 y 226 unidades facturadas, respectivamente.

Después de estos primeros tres puestos, en el segundo mes del año 2022 siguen marcas como Volkswagen con 218 unidades, Renault 196 y Nissan 101.

Para la gama de autos SUV, dentro de las 817 unidades facturadas, el podio lo ocupan Volkswagen, Chevrolet y Peugeot, con 162, 109 y 75 unidades, respectivamente.

En el caso de los utilitarios, las tres marcas líderes en el segundo mes del año -que no señalamos antes, pero tuvo el feriado de Carnaval como freno en las ventas- son Renault con 177 unidades, Volkswagen con 145 unidades y por último Chevrolet, con 111 utilitarios facturados.

En suma, febrero sigue mostrando una marcha desacelerada en la facturación de automóviles 0km, pero se trata de todos modos de una marcha y no de un freno ni un punto muerto. Queda mucho camino por recorrer todavía en 2022 para subir la velocidad.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.