Las Torres Nuevocentro buscan captar US$ 58,2 millones a través de un fideicomiso

Las dos torres de viviendas que acompañan el proyecto Nuevocentro serán financiadas a través de un fideicomiso que fue presentado ayer, en la sede de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa). El “Fideicomiso Financiero para la Construcción y Comercialización de los Edificios para Vivienda Denominados Torres Nuevocentro” que cuenta con una calificación BBB (UY) realizada por CARE. El próximo viernes 6 de diciembre se emitirán los certificados de participación por un monto de U$S 5,2 millones. Serán adjudicados a los oferentes al cierre de cada período de suscripción, mediante el mecanismo de licitación a prorrata. Comenzarán a “levantarse” en enero y se prevé que estén prontas en tres años.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Las empresas participantes Trust Administradora de Fondos de Inversión, en calidad de Fiduciario y Emisor; Eduardo Campiglia y Elbio Olaizola actuando como Fideicomitentes; y Banco Santander como Entidad Registrante y Agente de Pago, ofrecieron la suscripción de los Certificados de Participación. Las Torres Nuevocentro son un emprendimiento inmobiliario de 437 apartamentos en dos torres de 23 pisos, ubicadas en la Av. Luis Alberto de Herrera y Br. Artigas, sobre el Shopping Nuevocentro. El desarrollo está a cargo de Ebital Ingeniería & Construcción y el proyecto arquitectónico es creación del Estudio Gómez Platero.
Se construirán en el entorno de 36 mil m2 de viviendas, los cuales serán distribuidos en 95 aptos de 1 dormitorio, 298 aptos de 2 dormitorios y 44 de 3 dormitorios. Los accesos, circulación y estacionamientos serán independientes de los del Shopping, se construirán 219 garajes de uso exclusivo de las Torres.
Se trata del emprendimiento inmobiliario de interés social más importante de Montevideo desde la aprobación de la Ley 18.795, que cuenta también con las exoneraciones de la Ley 18.719 entre otras importantes características. 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.