Las “oficiales” de Mercado Libre: ¿cómo es el negocio y cómo lo reciben los retailers?

Hace unos días comunicábamos el lanzamiento de las Tiendas Oficiales de Mercado Libre , un proyecto en donde, desde el sitio web, los usuarios pueden comprar distintos elementos directamente a las marcas. Cada marca cuenta con  una Tienda Oficial dentro de Mercado Libre que son como sitios especialmente diseñados para exhibir los productos de la misma forma que se haría en un punto de venta. Quisimos profundizar un poquito… (seguí, hacé clic en el título)

... más al respecto para saber dónde está el negocio y, desde el sitio de compras y ventas online, nos contaron que el modelo de negocio es así: Mercado Libre cobra a cada tienda una comisión por publicación y otra por cada venta, a cambio de un micrositio dentro del sitio web pero con un look & feel propio de cada tienda. “Las tiendas se benefician de nuestro desarrollo tecnológico, del posicionamiento en las búsquedas de Google, entre otros factores”, comentó Karen Bruck, gerente general de Mercado Libre Uruguay.

Hoy en día los sitios de ecommerce se han transformado en una vía casi imprescindible para cualquier comercio, y esta novedad de las Tiendas Oficiales complementan los sitios de compra electrónica de cada local aliándose con un socio como Mercado Libre, uno de los sitios de Uruguay con mayor tráfico y ventas. “Nosotros apostamos a ser un canal más, independientemente si las tiendas tienen su propio e- commerce. Es un canal complementario y en donde van a tener un impacto muy fuerte de ventas y exposición”, aseguró Karen Bruck.
La propuesta está siendo bien aceptada entre las diferentes tiendas del Uruguay, y según fuentes de Mercado Libre, el concepto ha sido bien entendido y ya se han sumado retailers de gran nombre en Uruguay (Motociclo, Divino, Cymaco, Districomp, View Sonic, entre otras). El objetivo para Mercado Libre es potenciar este mercado y atraer más marcas prestigiosas. “No tenemos límite de cantidad de tiendas. Las marcas cada vez más se dan cuenta que MercadoLibre es un canal fundamental para incursionar o potenciar sus ventas online”, afirmó Bruck.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.