Las notebooks Toshiba no paran de venderse (250% de crecimiento)

En Toshiba están mirando al Uruguay como un fenómeno. Fue el país en el que sus ventas crecieron más de toda la región y si bien les cuesta explicar el fenómeno, lo celebran. Por primera vez, la compañía incluyó a Uruguay en su Road Show en el que se muestran las novedades de la marca para el año próximo. A nivel comercial “el 2009 fue un año excelente para Toshiba en Uruguay. Tuvimos un crecimiento exponencial de más del 250%” nos dijo Pablo Tizado, Territory Manager para Argentina, Uruguay y Paraguay de la marca que vende localmente un promedio de 1.500 computadoras portátiles por mes. También nos comentó que la marca fue la más elegida por los maestros en el entorno del Plan Ceibal y que están participando en la segunda etapa del plan que alcanza a estudiantes y profesores de secundaria. Entre los anuncios más importantes, se destaca el desembarco en 2010 de la tecnología “transfer jet” desarrollada por Toshiba y que permitirá la transferencia de datos de distintos dispositivos vía inalámbrica con los equipos portátiles. También en materia de servicios, se implementó un call center exclusivo para atender a clientes de Uruguay: 000 4110022297.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.