Las empresas que más empleo generan son las nuevas… (a pesar del egoísmo del Empresario)

El fomento de los emprendimientos cada vez ocupa más lugar dentro de las agendas políticas de los países pero ¿qué tan importante son para la actividad económica actual y futura de un país? “La importancia de los emprendedores no va en cuanto contribuyen al PBI al día de hoy, sino en cómo van a contribuir en el futuro. Los emprendimientos de hoy son las empresas dentro de unos años”, reflexionó Isabelle Chaquiriand, profesora… (seguí, hacé clic en el título)

...  del Centro de Emprendimientos Deloitte del IEEM.

Según Isabelle las nuevas empresas son catalizadoras del mercado en el mediano plazo y contribuyen de manera exponencial en el desarrollo económico y la prosperidad económica del país.

Otro tema no menor es el empleo que generan los nuevos emprendimientos. Isabelle destacó que si bien las start-ups son una pequeña fracción de la población, estas tienen un fuerte impacto en la productividad y creación de empleo en un país y las empresas con menos de cuatro años fueron las creadoras netas de empleo mientras que las empresas de mayor edad se asocian con una destrucción neta de empleo.

Por otra parte, muchas veces se habla del egoísmo de los empresarios senior de desprenderse de su know how y de la poca permeabilidad de información que existe entre las planas gerenciales y los que recién comienzan a dar sus pasos en el mundo de los negocios. Sin embargo, Isabelle destaca que dentro del equipo de los emprendedores sucede exactamente lo contrario. “Los emprendedores verdaderamente exitosos en el ecosistema uruguayo y en varios otros países que tengo la experiencia de conocer, son absolutamente generosos y tienen muy incorporado el concepto de "pay forward", de devolver la ayuda y posibilidades que tuvieron”, aseveró Isabelle.
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.