Las cuatro cosas que no pueden faltar para ver el Mundial desde casa (by PayPal)

Mañana dará inicio el torneo de fútbol más importante y, si bien muchos aficionados latinoamericanos seguirán cada partido pegados a una pantalla, el comercio electrónico es su aliado para hacerse de todo lo necesario y disfrutar de los partidos desde la comodidad de su casa.

Mariano Negri, Senior Manager, Cross Border Trade PayPal Latam explicó cuáles son los cuatro puntos que no pueden faltar para ver la Copa del Mundo como si estuvieras en Rusia:

Una buena pantalla y equipo de audio

A veces necesitamos de un pretexto para actualizar nuestros bienes electrónicos, y qué mejor que hacerlo para ver las mejores jugadas en la cancha durante un mes. Si tu casa será el punto de encuentro para cada partido, aprovecha y compra una nueva pantalla de alta definición y un par de bocinas para recrear el ambiente del estadio en cada encuentro.

Una camiseta para apoyar a tu selección

Uno de los rituales más importantes en el mundo de la afición deportiva es usar la remera de tu selección favorita para mostrar tu completo apoyo y lealtad. Para este torneo, que es el más importante, no pierdas la oportunidad de comprar la camiseta oficial de tu equipo.

Un nuevo sillón donde entren todos tus amigos

De nada va a servir tu pantalla nueva si no tenés el espacio ideal para recibir a los hinchas en tu casa. Si tu sala de estar se resume a sillas plegables y una mesa de jardín que ha estado en tu familia durante varias generaciones, es momento de una actualización. Recibe a tus amigos con un sillón nuevo en el cual tengan mucho espacio para vivir la emoción del fútbol.

Una dotación sustancial de provisiones

Para poder sobrevivir casi un mes no basta la emoción por el deporte. Ninguna reunión futbolera estaría completa sin bizcochos, bebidas, galletas y mate, así que aprovecha esta semana para comprar todo lo necesario y tener la alacena repleta del 14 de junio al 15 de julio.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.