Las barberías están de moda (de $ 1.390 a $ 2.990 un look completo)

(Por Mónica Lorenzo) Al caminar por Montevideo se percibe un aumento notorio de locales dedicados a la estética masculina. Primero fueron uno pocos, pero de repente en cuestión de cinco años se transformaron en muchas. Sí, es que la moda de las barberías llegó para quedarse. Ofrecen una variedad de servicios, entre los que se destacan el corte, pigmentación de la barba y el cabello, además de productos para su cuidado.

InfoNegocios consultó a dos de las más conocidas. Barbería Álvaro Román es a donde van todos los famosos de la farándula uruguaya. Román cuenta que si bien el mercado ha tenido una explosión es también “un mercado que nunca se había trabajado”. Él está en este negocio desde hace 35 años. “Es hoy rentable. Se visualizan dos estilos en el mercado uruguayo uno europeo, como el nuestro, y otro centroamericano”.

El estilo europeo se caracteriza por un pelo con volumen, ángulos y el centroamericano con cabeza rapada, éstos últimos tienen muy baja calidad de profesionales y un servicio muy acotado.

Consultamos también a Ignacio Capocasale, titular de las barberías Lucky Barber Shop y Experince, que ésta con varias sucursales. Considera que si bien “hoy son muchas barberías, el negocio se va a depurar. Pasó lo mismo con los cibercafé y los carritos de comida, que haya muchas abiertas no significa que todas funcionen”, expresa.  

Pero el cuidarse el cabello y la barba lleva todo un presupuesto. Si quisiéramos hacer un cambio de look en Álvaro Román,un corte de cabello sale $ 650, $ 520 un corte de barba, donde se la diseña, si queremos además pigmentar (dar color) al cabello son unos $ 1.200 y a la barba $ 620.

Mientras se les realiza el servicio en general los clientes se toman un whisky o un café, según sea la elección. Además eligen llevar algún producto de cuidado que puede ser un shampoo de la línea italiana Depot $ 730, un bálsamo $ 570 o una cera por $ 600. Un servicio completo de corte de cabello y barba con pigmentación de ambas está en Álvaro Román para $ 2.990.

En Lucky Barber Shop cada servicio dura una hora, allí también se escoge una bebida espirituosa o un café. Si quisiéramos hacernos un diagnóstico, lavado, perfilado de barba con toalla caliente y masajeador nos costaría $ 750 algo que en Experince vale $ 390. La coloración de cabello está en $ 750 y en el otro $ 500. Un progresivo en el cabello ronda los $ 1000 y en Experince $ 500. En Lucky Barber Shop un corte de barba, con una coloración de cabello y un progresivo está en $ 2.500. En Experince un perfilado de barba, la coloración del cabello más un progresivo son $1.390.

Capocasale además ofrece sus propios productos para el cabello y la barba. La línea es Lucky Moustache. Cuenta que “es un negocio que de a poco crece”. “Los hombres se cuidan y consumen productos”, dice. Un shampoo cuesta $ 600, un gel exfoliante sale lo mismo, una cera $ 650 y un aceite $ 550.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!